Ir al contenido
Categorías

Subida al púlpito de Montaña de Las Lobas

La ruta de Turcón celebrada en el día de ayer culminó en el púlpito, una planicie rocosa en la primera plataforma de la montaña de Las Lobas.

49 personas realizaron el itinerario propuesto por los guías de Turcón. Sobre las 17:10 horas concluyó la visita en La Aldea de San Nicolás.DSC01886

Como en todas las rutas las caídas y resbalones son habituales, y más en ésta, que estaba considerada con la máxima categoría de nivel de dificultad. Sin embargo, en esta ocasión tenemos que lamentar una pequeña lesión en el pie izquierdo de un compañero al que le diagnosticaron una rotura del quinto metatarsiano.

La toponimia del itinerario realizado es:   Degollada de La Aldea- Degollada de la Peñonera-Degollada de Los Frailes-Degollada de los Caracoles-Degollada de Asloba- pulpito (base Montaña de Aslobas) – Degollada del Portillo-Degollada de los Jediondos-Degollada de Tasartico-Descanso del Lomo-Cactu Aldea.

Se ha escrito mucho sobre el origen del nombre y su correcto topónimo. No obstante, parece más consensuado el nombre de “Aslobas”. En la última cartografía editada, así como, en el libro de La Toponimía de Gran Canaria (Cabildo-1997) parece que se decantan por usar ASLOBAS.

Al respecto, en el mencionado libro, descubrimos que solo existe un topónimo en GC, llamado Aslobas, ni siquiera existe un “Lobas”. En la etimología popular parece fácil usar el “Lobas” (o similar), en femenino, sin estar relacionado con el animal. Así, en la comarca leonesa de Los Oteras el nombre está relacionado con la forma ondulada del terreno. Tiene relación el topónimo grancanario de Asloba con el leones? Es un interrogante que el libro del Cabildo deja en el aire.

Sin embargo, en la cartografía del mencionado libro el Asloba es el nombre prevalente.

Uno de los primeros que escribió una ruta a la cumbre de esta Montaña fue nuestro querido y recordado amigo, Javier Martínez García. En el periódico La Provincia, de enero de 1991 publica varios caminos, así como el mapa de la zona.

Fue la primera referencia de senderos en el entorno de Lobas y su facilidad para acceder a varias cumbres. El abandono de los terrenos de cultivos y la construcción de la nueva carretera hacia Mogán, dejó en el más absoluto olvido toda la red de caminos que surcan estas montañas entre Tasarte y Tasartico.

Próxima ruta de Turcón: domingo, día 14 de abril, al Barranco de Los Ríos.

Próximo viaje de Semana Santa: Isla de Tenerife.

 

 

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *