Categorías

Transgrancanaria-2010

Titanes en la montaña

La Provincia.es 

733 corredores llegaron a la meta -El último de los ‘campeones’ llegó casi treinta horas a pie

EVA PÉREZ Los últimos metros parecen interminables, pero tienen el sabor del éxito. La meta de la Transgrancaria, en la plaza de la Música, recibió a 733 corredores (de un total de 980 que tomaron la salida), titanes de la montaña que le ganaron el pulso a todos los límites. El goteo continuo de corredores se mezcló con los aplausos cómplices del público en una estampa entrañable. Hijos impacientes, maridos y esposas orgullosas, parejas y amigos emocionados y alguna que otra madre que corrió detrás de su hijo con la bolsa del bocadillo nada más entrar en la meta.

Casi nadie quiso perderse ese momento y ni siquiera la ventolera que se desató a lo largo de casi toda la jornada del sábado acalló a los más fieles, que permanecieron junto a la línea de llegada para dar aliento en el último tramo de la hazaña. Siete minutos antes de las seis de la mañana del domingo la meta recibió a los últimos campeones, que llevaban casi treinta horas en pie atravesando la Isla por su vertiente más hostil.

 

A su paso por este punto cero los corredores mostraban la satisfacción plena de haber alcanzado el reto y entre el sudor, las magulladuras, el fango y la fatiga se distinguía por encima de todo una felicidad genuina. La mayoría entraba por la meta con una entereza admirable. Algunos participantes llegaron con síntomas de deshidratación y también fueron comunes las tendinitis y alguna que otra torcedura, atendidas con celeridad por el personal sanitario. Pero todos regresaron a casa por su propio pie, pidiendo a gritos una cama en la que recomponer músculos, huesos y alma.

La aventura de unas 500 personas, los corredores de la Trans de 123 km y de la Sur-Norte de 92 km comenzó en la medianoche del viernes, en medio de un panorama que invitaba a la gesta. La plaza del Anexo II de Playa del Inglés se desbordó con la energía contenida de los corredores. La adrenalina se mezclaba con las risas y el cachondeo en un cóctel perfecto, aderezado por el reto de la arena y de la oscuridad más profunda. Los participantes se pertrecharon con todas sus armas: mochilas cargadas de agua, barritas energéticas, luces frontales y bolsas de plástico amarradas a los pies para evitar la arena. Uno a uno fueron entrando en la cámara de salida. Nadie dio marcha atrás. A las doce en punto se ponía en marcha la hilera de luces que se perdió en la orilla.

El Garañón fue otro punto clave de esta batalla contra la montaña. A las 10.00 horas del sábado la salida de la Trans Maratón de 43 km ponía en marcha a unas 350 personas. A partir de entonces en el recorrido hasta Las Canteras se mezclaron corredores de todos los destinos, a distintos pasos, acompasados con la misma determinación. Teror, último punto de partida, despidió a los 160 corredores que inauguraron la Trans Starter de 18 km. El punto de avituallamiento se convirtió en una fiesta donde no faltó el chorizo untado en pan, el vino abocado y la música de una rondalla.

A lo largo de las 30 horas de competición la maquinaria organizativa no paró ni un segundo. El continuo trajín de unas 300 personas -en la meta, en los distintos puntos de avituallamiento o a lo largo del recorrido- hizo posible el reto de los participantes, los que llegaron a meta y los que se quedaron en el camino. Porque ya sólo embarcarse en esta dura aventura implica una victoria.

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *