Ir al contenido
Categorías

Turcón colabora con el Ayuntamiento de Agüimes en una ruta de senderismo

El próximo día 9 de junio, los guías de Turcón, serán los encargados de llevar la ruta a la Caldera de Bandama.

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de la Villa de Agüimes organiza una ruta de senderismo por La Caldera de Bandama, el domingo 9 de junio, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.ruta_caldera

Esta ruta se incluye en el programa anual de senderismo por la isla de Gran Canaria puesto en marcha el pasado año  por la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Agüimes.

Con esta actividad de ocio y tiempo libre se pretende dar a conocer los valores naturales y culturales que alberga nuestra isla con la celebración de tres rutas:

  • En la primera, que se celebró el domingo 21 de abril para conmemorar el Día Mundial de la Tierra, se recorrió el Barranco de Los Cernícalos.
  • La segunda ruta a la Caldera de Bandama tendrá lugar el próximo domingo 9 de junio con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.
  • Y la tercera ruta se desarrollará el sábado 19 de octubre por la costa de Arucas para conmemorar el Día de Protección a la Naturaleza.

En las rutas se contará con diversos colectivos ambientalista que guiará el grupo por los distintos senderos.

La actividad tiene un coste de 10 euros cada caminata en el que se incluye monitor, transporte y seguro de accidente.

Para más información e inscripción pueden dirigirse a la Agencia de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Agüimes, ubicada en las oficinas municipales de la Calle Barbuzano número 16, en Agüimes-Casco.

También pueden llamar al teléfono: 928 78 99 80 – extensión 303 y 305.  Correo electrónico:lsanchez@aguimes.es.

La CALDERA DE BANDAMA constituye uno de los elementos vulcanológicos más relevantes de la isla de Gran Canaria. Exactamente, el conjunto geológico lo componen dos estructuras: el Pico, con su cráter, y la Caldera, construidas gracias a violentas erupciones ocurridas entre el año 47 a. C. y el año 123 d. C.

 

 La Caldera objeto de la visita presenta una depresión calderiforme exacta, con unos 900 metros de diámetro y aproximadamente 250 metros de profundidad. Está catalogada como Espacio Natural Protegido en la categoría de Monumento Natural y declarada como Punto de Interés Geológico por el Instituto Tecnológico Geominero de España.

 

La dificultad de la caminata es moderada. La distancia a recorrer es 3,1km. con un desnivel 230m y la duración aproximada es de 3 horas. El punto de salida será desde el Cruce de Arinaga.

 

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *