El lunes 28 de octubre tercera sesión del Ciclo “Deportistas Viajeros” en el Centro Municipal de Cultura de Arucas.
- Lunes 11 de noviembre – Senderismo en el Parque Natural de Redes, reserva de la biosfera, Asturias, a cargo de Álvaro Monzón.
- Lunes 25 de noviembre, a las 20.30 h. – Australia: llegué al quinto continente, por Paqui Sánchez Macías
Bajo el título “Camiño Inglés a Santiago de Compostela”, el fotógrafo Marcos Martín mostrará en un audiovisual la experiencia vivida por un grupo de 31 aruquenses a principios de septiembre de 2013, momento en el que se realizaron los casi 140 Km de este Camino a Santiago.
La actividad se desarrolla bajo la organización de la Biblioteca Municipal de Arucas y LA VINCA Ecologistas en Acción, dentro del II Ciclo “Deportistas viajeros. El mundo en una mochila”.
El audiovisual y posterior charla con el público, tendrá lugar el lunes 28 de octubre, a las 19.30 h., en el Salón de Actos del Centro Municipal de Cultura de Arucas es una propuesta para recorrer el conocido como “Camiño Inglés a Santiago de Compostela”, partiendo desde El Ferrol, en seis etapas, siendo ésta una ruta menos transitada que el archiconocido “Camiño Francés”, pero que alberga importantes valores naturales y patrimoniales en localidades como Pontedeume o Betanzos.
Un poco de historia del Camiño Inglés:
A partir del siglo XII comienzan las peregrinaciones a Compostela desde los países nórdicos y las Islas Británicas, siendo la primera de la que se tiene noticia en el año 1147, con la llegada de una escuadra de cruzados que iban a Tierra Santa.
Esta expedición tomó parte en la conquista de Lisboa, ayudando al primer rey de Portugal en su lucha contra los árabes. Antes de tomar parte en la batalla, los expedicionarios visitaron la tumba del Apóstol en Compostela. Entraba así en la historia el “Camino inglés” a la Capital de Occidente.
A las costas cantábricas llegaron escandinavos, flamencos, ingleses, escoceses e irlandeses. Lo hicieron por los puertos vascos, cántabros, asturianos… pero especialmente por los de Ribadeo, Viveiro, O Ferrol ó A Coruña.
En barco vinieron los británicos durante la larga guerra de los cien años sostenida con los franceses… Venían peregrinos, pero también a comerciar, como queda demostrado con los hallazgos de todo tipo efectuados en Santiago, y en las ofrendas efectuadas en la Iglesia compostelana.
Tras esta tercera sesión, están previstas otras tres, según este programa:
- Lunes 11 de noviembre – Senderismo en el Parque Natural de Redes, reserva de la biosfera, Asturias, a cargo de Álvaro Monzón
- Lunes 25 de noviembre, a las 20.30 h. – Australia: llegué al quinto continente, por Paqui Sánchez Macías