Ir al contenido
Categorías

Turcón participa en la constitución de la Mesa del Arbolado Urbano de Gran Canaria

Una iniciativa auspiciada desde la Federación Ecologista Canaria Ben Magec, junto con la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria – RSEAPGC y la Asociación para la defensa del árbol y del Paisaje de Gran Canaria – ADAPA.

Se constituyó en el día de hoy con más de 40 representantes vecinales, instituciones públicas, colectivos vecinales, plataformas ciudadanas, grupos ecologistas, amantes de la tierra, los árboles y su defensa.

A dicha reunión acudió la presidenta del Colectivo Turcón, Consuelo Jorges, junto a otros miembros de la junta directiva. En dicho acto esbozó la creación también de la Mesa del Árbol en Telde, proyecto impulsado con ilusión por los ecologistas teldenses que ya tienen avanzada una ruta por los árboles urbanos singulares y una jornada técnica sobre la misma temática a definir los ponentes dinamizadores.

Entre los temas que se van a abordar en las próximas fechas, el estudio y mejora de la Iniciativa Legislativa Popular del Arbolado Urbano que se debate en la actualidad en el Parlamento de Canarias con la idea de fomentar el debate e introducir aquellas ideas más beneficiosas y que potencien un texto vivo, debatido y con la participación ciudadana.

Aprovechando el numeroso foro de participantes, se puso especial énfasis en la importancia de los árboles de la ciudad, su papel beneficioso para mitigar los efectos del cambio climático, así como la puesta en valor e importancia de los árboles en la educación de los colegios, además de ser un elemento regulador a nivel vital y emocional reconocido por múltiples estudios.

Ciudades, parques, jardines. Espacios de bienestar, salud y biodiversidad.

Las ciudades son responsables del 75% de las emisiones de dióxido de carbono del planeta, principalmente por el uso de energía en edificios y en movilidad. Su única contribución significativa a la captura de carbono la realiza su infraestructura verde: los parques, jardines y otros espacios vegetales que presentan suelos orgánicos. Estos espacios capturan carbono y agua, reducen la temperatura ambiente y mejoran la calidad del aire, al tiempo que actúan como refugio climático, de biodiversidad y depósito de biomasa. Los parques y jardines constituyen desde sus inicios un verdadero sistema natural de bienestar y salud pública universal.

La presencia de Turcón en esta iniciativa es una nuestra más del compromiso de esta entidad con las zonas arboladas, el paisaje y con el árbol en la ciudad como territorio que dé continuidad a espacios de naturaleza urbana en armonía.

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *