Se celebrará los días 10 , 11 y 12 de octubre de 2009.
Sábado, Domingo y Lunes
La inscripción será apartir del día 01 de septiembre, en la Casa de la Juventud de Telde, al teléfono 928-68-06-86 en horario de tarde (de 14 a 20 horas).
INTRODUCCIÓN:
La oferta alojativa y los espacios naturales y montañosos que rodean al pueblo de La Aldea de San Nicolás nos anima a que en nuestro recorrido anual por Gran Canaria, hagamos una escala pausada en este pueblo.
Queremos visitar lugares como Gui-Gui, Pino Gordo, Tazarte. Barrancos muy remotos que requieren un tiempo determinado para el pateo y el disfrute.
La propuesta es clara, tres días completos en La Aldea con la hospitalidad y armonía del Albergue de La Hoyilla.
El Senderismo será la forma de conocer mejor los recónditos lugares de La Aldea, por ello hemos preparado el siguiente programa de rutas.
Rutas propuestas:
Sábado: caminata por Tazarte hasta el pueblo de Tocodomán (6 km)
Domingo: Gui-Gui, desde La Aldea hasta Tazartico (16 km)
Lunes: Vigaroe-Pino Gordo-El Molino (10 km)
HORARIOS Y CONDICIONES:
Salida: sábado a las 9:00 horas desde Telde (Parque Franchy Roca) en guagua.
Regreso: lunes por la tarde con hora aproximada de llegada a Telde sobre las 20:00 horas.
Inscripción: a partir del día 01 de septiembre, en la Casa de la Juventud de Telde, al teléfono 928-68-06-86 en horario de tarde (de 14 a 20 horas). Una vez obtenida la plaza, debes ingresar el importe de la actividad, antes del 15 de septiembre, en la cuenta corriente de Turcón, abierta en La Caja de Canarias, cuyo número es: 2052-8083-99-3300151508
Máximo: 40 plazas. Precio por persona: 100 euros
El precio incluye: estancia en el Albergue (habitaciones comunes), caminatas, guía y documentación. Transporte en guagua, póliza de seguro responsabilidad civil, cenas y desayunos.
Con las personas que obtengan plazas habrá una reunión preparatoria de la actividad a principios de octubre para informar de los preparativos, etc…
E-mail para consultas y urgencias: turconsenderismo@gmail.com
Nota: este programa, las rutas descritas y sus horarios se consideran información orientativa. Pueden sufrir cambios de última hora y adaptaciones según la organización.
Esta actividad se enmarca dentro del Programa anual de senderismo-2009, cuya temática es “Las Campana de Agua” y “Pueblos Perdidos” que financió la Obra Social de La Caja de Canarias y la Consejería de Juventud del Cabildo de Gran Canaria.