Ir al contenido
Categorías

Veinticinco aniversario de la catástrofe de Chernóbil

Campaña internacional de conmemoración del 25 aniversario del accidente nuclear de Chernóbil

Ecologistas en Acción participará en la campaña internacional de conmemoración del 25 aniversario del accidente nuclear de Chernóbil (Ucrania, 1986), a la que se han sumado hasta el momento más de un centenar de organizaciones de todo el mundo.

El próximo 26 de abril se cumplen 25 años del accidente nuclear de Chernóbil, el accidente más grave de la historia de la industria nuclear, que fue calificado como nivel 7 en la escala INES de sucesos nucleares. El accidente de Fukushima-Daiichi merece ya una calificación de nivel 6, a la espera de los acontecimientos que llegarán los próximos días, puesto que el accidente continua en estos momentos evolucionando sin control pese a todos los esfuerzos que se están realizando para paliar la catástrofe.

Los efectos del accidente de Chernóbil, 25 años después, no se conocen a ciencia cierta y todavía hay discusión sobre sus costes económicos y sobre el impacto sobre la salud de las personas y sobre el medio ambiente. La industria nuclear y los organismos nacionales e internacionales que impulsan la energía nuclear siguen empeñados en quitarles importancia, al igual que sucede en Japón.

Es por ello, que el movimiento internacional antinuclear conmemora esta fecha en recuerdo de las víctimas no reconocidas de la contaminación radiactiva, de denuncia de los que niegan los riesgos nucleares y de la falta de transparencia e información que envuelve siempre todo lo relacionado a la industria nuclear.

Los sucesos de Fukushima no hacen más que poner de nuevo de manifiesto el riesgo inherente del uso de la energía nuclear y aconsejan el abandono de esta fuente de energía.

Ecologistas en Acción con la campaña “25 años de Chernóbil, 25 días de acción”, celebrará junto a organizaciones ecologistas de todo el mundo acciones de diversa índole del 2 al 26 de abril con el objetivo de informar sobre esta peligrosa fuente de energía y conseguir el cierre escalonado de las centrales nucleares, con la vista puesta en liberarnos de la energía nuclear en el horizonte del año 2020.

En este sentido ya se han convocado el 9 de abril manifestaciones en Valencia contra la central nuclear de Cofrentes y en Burgos pidiendo el cierre inmediato de Santa María de Garoña, central gemela del reactor número 1 de Fukushima-Daiichi.

PRÓXIMAS CONVOCATORIAS

PDF - 189.1 KB
Cartel 25 aniversario de Chernóbil

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *