El Colectivo Turcón prepara su viaje del verano
- Redes y Picos de Europa, son los lugares elegidos este año
- La inscripción ya está abierta.
- la compañía aérea nos ha adelantado los días del vuelo de avión. El viaje se realizará del día 16 al 23 de agosto. Una semana, de viernes a viernes. (ocho días, siete noches)
- El número de plazas será limitado.
Hemos preparado un viaje que te sorprenderá. Combinamos la alta montaña con rincones maravillosos de Asturias, León y Cantabria.
El centro neurálgico del viaje será la población de Rioseco, dentro de la Reserva montañosa de Redes, situadas en la zona centro-oriental de Asturias, ocupan una superficie de 376 kilómetros cuadrados repartidos por los municipios de Sobrescobio y Caso.
Redes es declarado Parque Natural en 1996, y Reserva de la Biosfera en 2001. Esto da muestra de su enorme importancia medioambiental y paisajística, que lo hacen estar entre los lugares mejor conservados de la Cordillera Cantábrica.
El buen estado de conservación que presenta la mayor parte del territorio que conforma el Parque Natural de Redes hace que este sea un enclave privilegiado para muchas especies faunísticas representativas de hábitats de gran calidad ecológica.
Nuestro amigo el Oso (Ursus arctos), especie catalogada como “en peligro de extinción” según el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Fauna Vertebrada del Principado de Asturias.
El Parque Nacional de Los Picos de Europa se encuentra entre Asturias, León y Cantabria, en la Cordillera Cantábrica.
Representa los ecosistemas ligados al bosque atlántico y presentan la mayor formación caliza de la Europa Atlántica, con importantes procesos kársticos, simas que llegan a los 1.000 m, erosión glaciar muy patente y presencia de lagos.
La vertiente norte de las formaciones montañosas que lo conforman es de carácter eurosiberiano, mientras que por los valles que la atraviesan desde el sur penetran especies mediterráneas.
La presencia de especies como el lobo, el oso, el salmón, el rebeco o las grandes rapaces como el buitre leonado y el águila real, constituyen el gran valor natural de este Parque, que alberga además a más de 140 aves distintas, entre las que destacan el pito negro y el urogallo.
FUENTES DEL NARCEA. El Bosque Encantado
Ubicada a los pies del la Cordillera Cantábrica esta comarca se ha convertido en sinónimo bosque en estado puro. El rumor de los árboles del bosque nunca es monótono, es pura música. Quien no lo crea solo tiene que darse un paseo por alguno de ellos. La primavera devuelve vida y color en cada rincón que recorras. Disfruta de inolvidables rutas de senderismo que invitan a conocer todos los rincones de la comarca y excelentes alojamientos en los que descansar tras un inagotado día en la comarca.
Muniellos alberga en su seno el primitivo bosque astur, su más densa idiosincrasia. Visitar Muniellos supone retroceder en el tiempo para redescubrir cómo eran los bosques de la cordillera cantábrica hace muchos siglos. Una vez dentro de sus límites hay que dejarse llevar por un mundo en el que la presencia del hombre no existe, donde las reglas y los engranajes del ecosistema son los únicos que mandan.
En el año 2000 fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO y actualmente es el espacio natural más protegido de todo el Principado. Para verlo hay que contar con un permiso especial y sólo se permite la visita de veinte personas diarias. Además de ser el símbolo de toda una comarca, Muniellos es también la masa forestal más extensa de Asturias, el mayor robledal de España con más de 5.000 hectáreas, y uno de los bosques atlánticos mejor conservados de toda Europa. Acceder a Muniellos es casi un privilegio, lo que nos hace sentirnos como náufragos en una isla insólita, localizada en el extremo suroccidental de Asturias, sobre los cordales que separan los concejos de Ibias y Cangas del Narcea.
Una extraordinaria reserva natural que contiene la mayor diversidad biológica de la cordillera cantábrica, con una abrumadora proliferación de hongos, líquenes, así como unas 400 especies de setas. Robles de distintos tipos y de hasta seis metros de diámetro, hayedos y abedules,
Excursiones que vamos a realizar. Rutas de senderismo:
- Rutas de senderismo dentro de la Reserva de Redes.
- Ruta reina del viaje (Fuente Dé-Naranjo de Bulnes-Poncebo).
- Muniello (pendiente de permisos) y Cangas del Narcea. Visita a sus alrededores y caminata por Moal.
INSCRIPCIÓN: en la Casa de la Juventud de Telde desde ya, hasta completar el número de plazas, o hasta el día 14 de mayo.
Teléfono en 928-68-06-86, en horario de tarde desde las 14 a 21 horas.
Email para información adicional: turconsenderismo@gmail.com
Habrá una reunión preparatoria del viaje con aquellas personas que estén inscritas.
PRECIO –provisional – POR PERSONA Y CONDICIONES DEL VIAJE:
Precio para los socios-as colaboradores: 800 euros (1)
Precio para los no socios-as: 850 euros.
Incluye: billete de avión, con salida el viernes, en avión directo (GC-Oviedo, a las 15:30 horas.
Regreso, en avión directo (Oviedo-GC), viernes, día 23 de agosto, a las 12:35 h. Llegada a GC sobre las 14:30 horas.
El importe del viaje incluye el alojamiento (pueblo de Rioseco-al lado de la Reserva de REDES) en habitaciones a compartir. Incluye además, el desayuno, el picnic del mediodía y la cena. Aquellas personas que quieran hospedarse en habitación individual tendrán un suplemento, consultar.
También están incluidas todas las guaguas de los traslados y excursiones, el seguro de responsabilidad civil del viaje y de accidente, las rutas de senderismo, el teleférico de Fuente Dé, documentación informativa y el guía acompañante.
Aquellas personas que obtenga plaza pueden realizar ingresos por las cantidades que puedan (fraccionamiento del pago) en la cuenta corriente abierta en La Caja de Canaria, 2052-8083-99-3300151508, o Bankia: 2038-7272-77-6000166619, consignando el nombre del participante. Antes de la reunión preparatoria debería haber ingresado más del 70% del coste del viaje.
Aviso legal:
La información que se ha suministrado es estrictamente orientativa y podrá ser modificada por razones de fuerza mayor. Turcón es una asociación ecologista sin ánimo de lucro, y este viaje encaja en sus actividades medioambientales para conocer y disfrutar de la naturaleza.
Asimismo el Colectivo se reserva el derecho de admisión y aquellos participantes tendrán que seguir tanto las instrucciones del programa específicos, horarios, etc, como las del programa anual del 2013.
Por otro lado, y como en todas las actividades naturales del Colectivo Turcón, se INFORMA a todos los participantes de los riesgos que conlleva las actividades al aire libre. La participación y aceptación de toda esta información por parte de los senderistas, conlleva una “declaración responsable” y un “consentimiento informado” donde el participante asume que las actividades no están exentas de un cierto riesgo, que cada participante se halla en las condiciones psicofísicas necesarias, que no padece limitaciones físicas o psíquicas, que se compromete a seguir las órdenes e instrucciones de los monitores o guías, y que se compromete a no estar bajo los efectos de sustancias y/o drogas que pongan en peligro su integridad física.
Para más información del Grupo Ecologista se puede visitar su web: www.turcon.org, o contactar con su e-mail: turconsenderismo@gmail.com.
- Este viaje se realizará a partir de un grupo mínimo de participantes, que será en esta ocasión de 15 personas.
(1) El precio para los socios será aplicado a aquellas personas que cumplimenten y entreguen la ficha de “socio colaborador” antes de la finalización del plazo de inscripción de este viaje.