Finalmente serán 23 personas las que componga la expedición del viaje que organiza Turcón-Ecologisgas en Acción a Fuerteventura.
El viaje será del 16 al 20 de abril, y visitarán tres puntos importantes de la isla majorera. A saber; Isla de Lobos, Las Peñitas-Ajuí y la ascensión al Pico de La Zarza.
Fuerteventura fue designada por la UNESCO Reserva de la Biosfera en mayo del 2009. La reserva alcanza una extensión total de 352.813 hectáreas y es la más grande de Canarias.
Además, Fuerteventura tiene 13 espacios naturales y 9 como zonas de especial protección de aves. La isla posee una amplia gama de ecosistemas que van desde zonas desérticas y semidesérticas hasta hábitats costeros y marinos.
Los valores naturales, marinos, culturales, etnológicos, paisajísticos y geológicos han hecho a la isla acreedora del título de Reserva de la Biosfera: un reconocimiento a su compromiso con las energías renovables, la gestión del agua y la pesca responsable.
Fuerteventura, la isla más antigua de Canarias, cuenta con un extenso patrimonio natural que emerge de la aridez y de la presencia de un rico y diverso medio marino. Su fuerte personalidad insular se traduce en un patrimonio cultural rico en costumbres y tradiciones.
Todos estos son motivos suficientes para que el Colectivo Turcón-Ecologistas en Acción viaje, en esta ocasión, a la isla majorera a descubrir su maravilloso paisaje, entre otras muchas cosas.