Ir al contenido
Categorías

El colectivo Turcón Ecologistas en Acción presenta un nuevo libro

En palabras de la presidenta de Turcón-EeA, Consuelo Jorges, siempre es bueno hacer un repaso a la historia de nuestra Asociación. En la mesa de trabajo y debate del colectivo la llegada de problemas medioambientales, asuntos de interés y la disponibilidad de plazos para cumplir con los procedimientos reglamentados de participación e información pública, nos desbordan diariamente. Casi no hay tiempo para respirar. No terminamos con un problema para comenzar otro. Analizamos proyectos, estudios y memorias, y casi nunca miramos atrás. No hay tiempo, no hay horas en el día para poder abarcarlo todo.  Las problemáticas medioambientales son numerosas, desde la persona que nos pide ayuda por el cierre de un camino antiguo, o la asociación que se acerca por el deterioro de su territorio más cercano. Todos son temas importantes para nosotros, sin embargo, el tiempo y los recursos son limitados, y no podemos abarcar todas las peticiones de ayuda que nos llegan.

Las estrategias en muchas ocasiones se orientan o perfilan en virtud de los antecedentes, las intrahistorias de los debates, sus casuísticas y, por supuesto, la importancia de los tiempos, va colocando cada cosa en su sitio más oportuno.

En consecuencia, nos ha parecido muy interesante recordar las luchas emprendidas y recapitular más de cuarenta años de acción y compromiso. No se puede abarcar todo en un solo libro. Hemos sido muy activos y los temas se han multiplicado más en las últimas etapas que en las décadas anteriores, reflejo de las problemáticas existentes: proyectos de infraestructuras por todas las islas. Las obras públicas parecen salvar gobiernos, sin embargo, destruyen mucho territorio. La ausencia de un modelo energético propio y adaptado a una isla oceánica sigue siendo una reivindicación para esta Asociación.

Con esta nueva publicación que se suma a los más de cuarenta libros editados por el Colectivo Turcón Ecologistas en Acción, recoge someramente los trabajos emprendidos, campañas y luchas vigentes, actividades y compromisos, etc. 

En sus más de 350 páginas se ha intentado seleccionar lo más relevante, de esta manera se hace un repaso a la EVOLUCIÓN DEL MOVIMIENTO ECOLOGISTA CANARIO, en el capítulo tercero se aborda la HISTORIA DE TURCÓN, incorporando en los siguientes capítulos las PUBLICACIONES DE TURCÓN, la EXPOSICIÓN 25 ANIVERSARIO, así como, en el capítulo sexto, una CRONOLOGÍA resumen de las actividades más importantes seleccionadas por cada año.

El capítulo siete es el más amplio, ya que trata de manera pormenorizada ALGUNAS ACCIONES REIVINDICATIVAS, son las campañas de luchas ambientales. Por ejemplo, el Aeropuerto de Gran Canaria, el Parque Marítimo de Jinámar, Los Picachos, antiguo ingenio azucarero de Telde, la Vía Tangencial de Telde, el Barranco de La Mina y la lucha por el agua, el Campo de Volcanes de Rosiana, el Tren de Gran Canaria, los Tendidos eléctricos: el accidente de Chira (2004); la Campaña contra el proyecto de nuevas torretas eléctricas que afecta a varios espacios naturales protegidos, las Campañas contra el petróleo y el gas; el Plan de Amortización y Creación de Centros Penitenciarios (PACCP). La Macrocárcel llega a Canarias y a Telde, el Modelo de transición energético erróneo. Alegaciones al PTCAN-2030. Finalmente, un subcapítulo dedicado al Proyecto de Bombeo Reversible Soria-Chira: síntoma de un modelo de transición energética errado.

Los dos últimos capítulos están dedicados a realizar unas conclusiones con agradecimientos, retos y amenazas para el futuro cercano. y finalmente, el capítulo nueve es un reconocimiento a la historia del Grupo Ecológico de La Vinca-EeA. Especial 40 años.

Este proyecto ha contado con la colaboración de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, toda vez que alcanzamos una subvención en la convocatoria ordinaria anual de “proyectos singulares”, en la que se contempla la publicación de libros.

Turcón-EeA ha logrado consolidarse como un referente ambientalista, siempre en representación de la sociedad civil, aportando valentía, tenacidad y un claro objetivo: la defensa y recuperación del medioambiente como patrimonio común y legado para las generaciones futuras.

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *