Organizado por la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural, de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, fue el momento de presentar la “Red de Parques Arqueológicos y Yacimientos Visitables de Canarias” como un plan estratégico común para mejorar la gestión del patrimonio arqueológico de las islas, garantizando su sostenibilidad y utilidad pública.
Además, se abordaron las propuestas de revalorización de los yacimientos arqueológicos del Barranco de Agua de Dios (Tenerife), Cuatro Puertas (Gran Canaria), El Julan (El Hierro) y La Zarza (La Palma), así como, algunos de los proyectos de participación ciudadana por parte del Cabildo de Gran Canaria.
Se trató de un encuentro de profesionales de la gestión del patrimonio arqueológico para debatir y compartir experiencias en torno a los modelos de gestión, difusión, investigación y dinamización de los parques arqueológicos de cada una de las islas. Durante estas jornadas se ha realizado un diagnóstico del estado actual de los centros dedicados a la investigación y difusión del patrimonio arqueológico de las islas y se han establecido unos criterios comunes para la futura Red de Parques Arqueológicos.


Las ponencias de especialistas en arqueología junto al valioso aporte del personal técnico e institucional han sido clave para reflexionar sobre nuevos modelos de gestión, completada con una enriquecedora mesa redonda final.
Turcón en la mesa redonda
En esta mesa redonda participó el Colectivo Turcón-EeA dando su punto de vista y sus opiniones sobre la gestión del patrimonio histórico y apunto algunas de las posibles claves para mejorar aspectos relacionado con la educación y el patrimonio cultural.
Todo se celebró los días 15 y 16 de mayo de 2025, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Agüimes. El sábado se visitó el Barranco de Guayadeque, en homenaje al Doctor Chil y Naranjo, junto con especialistas que abordaron las singularidades de este enclave.
Las jornadas completas ya están disponibles en el canal de YouTube de Patrimonio Cultural de Canarias.
Turcón visita los yacimientos arqueológicos
El pasado año (2024) un programa de educación ambiental relacionado con el Patrimonio Cultural, que llamábamos “arqueorutas”, donde participaron casi un millar de personas, donde se dieron a conocer algunos sitios de interés arqueológico.
Este año, 2025, seguimos el compromiso con nuestros ancestros y recorremos el territorio con el proyecto titulado JORNADAS DE PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL: CRUCES DEL CAMINO QUE GUARDAN HISTORIAS, en el ámbito del PAISAJE CULTURAL DE RISCO CAÍDO Y LAS MONTAÑAS SAGRADAS y de la RESERVA DE LA BIOSFERA DE GRAN CANARIA.
Agaete y sus valores culturales
Este próximo sábado, día 24 de mayo, visitaremos Agaete conocido hasta época relativamente reciente como lagaete, constituyó un enclave importante en la época prehispánica, lo que nos ha dejado un importante patrimonio arqueológico en el municipio, tanto en la propia Villa como en las zonas del Valle y Guayedra.,
Colaboraciones institucionales:
Estas actividades cuentan con la colaboración de la Consejería de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria, de la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias; así como con el Instituto de Patrimonio de la Humanidad y Reserva Biosfera del Cabildo de Gran Canaria.