
Un informe redactado por técnico especialista de la biodiversidad del Gobierno de Canarias quedó en la gaveta de un cajón de un escritorio del Cabildo de Fuerteventura. El mismo no se tuvo en cuenta para aportarse en la documentación. Los iniciadores del Cabildo que pretenden aumentar el volumen de visitas al emblemático Espacio Natural se deshacen de una aportación de envergadura, donde aparentemente se sostiene que posibilitar la llegada de mas de 700 personas al Islote de Lobos, de los 400 autorizados en la actualidad. Significará reducir a la mínima expresión los valores ambientales que aun conserva el islote.
No se puede obviar que la isla no tiene dotaciones de eliminación de aguas residuales ni tampoco de los residuos, etc. Tampoco deseamos que se la dote de los mismos. Pretendemos que se reduzca por base legal a los 200 iniciales de visitantes a los que se autorizó en un principio.
Lo que se esconde detrás de todas estas iniciativas es potenciar los negocios de water-taxis, restaurantes ilegales como de favorecer el alquiler de viviendas existentes en el islote. Todas estas infraestructuras sin amparo legal alguno. Acceso al expediente: https://photos.app.goo.gl/DWF2q8ebkYRHdx4W8