EL GRUPO MONTAÑERO DE GRAN CANARIA VISITARA TELDE EL PRÓXIMO SÁBADO DÍA 12 DE SEPTIEMBRE
Es su primera ruta arqueológica y han elegido el municipio de Telde y sus yacimientos arqueológicos para realizar esta actividad de senderismo guiado.
Según el Grupo Montañero de Gran Canaria, unos de los más antiguos de la Isla, “esta ruta nos lleva a visitar algunos de los yacimientos arqueológicos más importantes del municipio de Telde. Empezamos por los Llanos de las Brujas para continuar en Tufia y terminar en Cuatro Puertas , en visita guiada con el Técnico del Cabildo. Después de este último, agarramos los bastones, nos colgamos las mochilas y nos internamos en el Barranco de Silva para recorrerlo y contemplarlo hasta su desembocadura. Siguiendo su cauce nos encontraremos con el yacimiento de las Cuevas de El Jerez y, más abajo, con la Cueva Grabada de Silva. Luego continuamos hasta la playa de Aguadulce donde nos daremos un pequeño pero gustoso remojón”.
El objetivo será mostrar los restos de la cultura prehispánica de los habitantes de nuestra isla: Los Canarii… andando pasito a pasito y antes de que desaparezcan.













4 respuestas
Hola a todos
No suelo entrar a debate sobre las opiniones vertidas en muchas páginas webs o blogs, o incluso sobre las fuentes en las que se puedan basar para escribir determinados comentarios pero en esta ocasión quisiera saber de donde ha salido lo de «su primera ruta arqueológica».
El GMGC estuvo casi dos décadas en colaboración con el Museo Canario (de hecho fue sede social del club) y al frente del descubrimiento de muchos yacimientos arqueológicos, sobre todo de aquellos en los que era necesario la colaboración de expertos montañeros y escaladores para acceder a lugares escarpados y de difícil acceso.
Es de agradecer la labor que la nueva junta directiva y sobre todo en la persona de Carlos Hernández hace por rutas temáticas, de las que si no recuerdo mal lleva enganchadas mas de una decena en los últimos dos años.
El GMGC noes la primera vez que hace una ruta
arqueologica.
Tampoco es uno de los mas antiguo de La Isla.
DEBERIAS INFORMARTE MEJOR.
A ver si leemos mejor pandilla!!!
Después del parón veraniego, la primera ruta arqueológica de esta temporada 2009-2010, es la realizada por el municipio de Telde. Por tanto el titular es correcto. Que se presta a muchas interpretaciones…. bueno … para gusto los colores… que dice lo que dice, y no dice que sea la primera en la historia del GMGC…
Sobre que es o no el más antiguo… el texto está correcto «es uno de los más antiguos» o sino a informarse del año que nació…
a caminar que es lo suyo…
Pero que picajosos todos, parecen críos¡
Qué más da si fué el primero o el segundo…..
Lo cierto es que la labor que están desarrollando los diferentes grupos , antiguos .nuevos y recientes es estupenda. De agradecer la colaboración que se prestan entre sí.
A disfrutar todos de las islas y del mundo en general.