Recuerda, al final de esta información encontraras el enlace donde escuchar el programa en su totalidad.
Se inicia como siempre este magazín radiofónico, La Selva de Doramas, con la presentación de los colaboradores del programa, para ya a renglón seguido entrar en el breve repaso semanal de la actualidad ecológica y medioambiental de la semana y las convocatorias en las que proponemos participar a nuestros radioyentes, todo ello en la habitual sesión de Noticias verdes y Agenda ecológica.
Esta semana hemos analizado la celebración del Día del Árbol en Gran Canaria, nos hemos detenido en comentar la Gran Cadena Humana en Defensa de la biodiversidad celebrada en los alrededores del Parlamento de Canarias en Santa Cruz de Tenerife y lo que esto supone para la defensa de las especies en el archipiélago. En lo referente a convocatorias, especial atención a dos en esta semana: la concentración Por un Sahara Libre y en Paz. Por el regreso al Sahara de Aminetu Haidar, el jueves 3 y la Bicifestación y concentración Contra el Cambio Climático el próximo 12 de diciembre.
En esta ocasión nuestro invitado al programa es Miguel Ángel Rodríguez Santiago; ya nos había acompañado en una anterior emisión, concretamente en la que hablamos de “economía versus ecología”, pero en este nuevo encuentro nos habló de la Operación Calero, afectado por los entresijos de la misma y denunciante de este nuevo caso de “violencia administrativa hacia la ciudadanía”.
Todo aquel que nos escuche podrá tener cumplida información de las vertientes administrativas, judiciales y de diverso orden de esta operación y de cómo el entrevistado ha forzado y luchado que este expediente no quedara aparcado y se convirtiera en otro atropello más a la ley y el estado de derecho.
Nuestro invitado, en todo momento dominando fechas y hechos sucedidos en todo este largo proceso, que aunque lo denuncia en el 2008, comienza años antes; refiere como en más de una ocasión la “violencia en la planificación” y la propia de la maquinaria administrativa, sitúa delante de su casa la picota de una máquina de 40 toneladas. Nos ilustra igualmente sobre la negativa del Ayuntamiento de Telde a darle información sobre este expediente, asunto que se solventa cuando interviene la policía judicial, igualmente cuando la obra es paralizada los precintos de la misma son violados.
Días antes del estallido de la operación, el actual alcalde de Telde presenta un documento con 37 expedientes de la anterior corporación que van a ser remitidos a la fiscalía por presuntas irregularidades, el de la Operación Calero (Calero Alto II) no figura entre los elegidos, cuestión enmendada por la cercana intervención policial y judicial.
Todo este entramado viene a reconocer que no todo lo que hace la administración es legítimo o legal y que en la gran mayoría de las ocasiones viene a aprovecharse de la buena fe de los ciudadanos-as.
En todo este tiempo Miguel Ángel ha contactado con el Defensor del Pueblo que por supuesto contestó a su escrito. Ha tenido tres abogados distintos, han pasado dos grupos de gobierno por el ayuntamiento, con parecido criterio sobre este asunto y lo que sí le queda claro es que las instituciones no han funcionado.
Si deseas escuchar el programa, lo puedes hacer los miércoles a las 20 horas, con repetición los jueves a las 7 de la mañana y los domingos a partir de las 10 horas, en Radio Cibelio. También en emisión digital en www.radiocibelio.com , y en cualquier momento y lugar a través de los podcasts alojados en el servidor de audios IVOOX, en el enlace que te añadimos a esta información.