Ir al contenido
Categorías

ALEGACIONES A LA APROBACIÓN INICIAL DEL PLAN TERRITORIAL DE GRANDES EQUIPAMIENTOS COMERCIALES, DE LA ISLA DE GRAN CANARIA.

TURCÓN-ECOLOGISTAS EN ACCIÓN PRESENTA ALEGACIONES A LA APROBACIÓN INICIAL DEL PLAN TERRITORIAL DE GRANDES EQUIPAMIENTOS COMERCIALES, DE LA ISLA DE GRAN CANARIA. 

Los ecologistas exigen a la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, órgano que tramita el PTE, que respete al máximo los suelos rústicos de la Isla de Gran Canaria, evitando duplicidades innecesarias de equipamientos en zonas donde ya existen ofertas comerciales e industriales que, además, presenta una ocupación deficiente.

Turcón pide al gobierno, la optimización de los suelos ya desarrollados antes de planificar nuevos espacios en detrimento de los suelos agrícolas.

 El documento de aprobación inicial del Plan Territorial de Grandes equipamientos Comerciales, de la isla de Gran Canaria, está en información pública, desde la publicación del anuncio correspondiente (BOC del 18 de julio de 2011).

Teniendo en cuenta que este Colectivo Turcón tiene entre sus fines estatutarios la defensa del medio ambiente, de la naturaleza, la conservación del patrimonio histórico, y la colaboración con las administraciones públicas para una protección efectiva de todos estos elementos, y vista la documentación expuesta al público, Turcón presentó, en tiempo y forma, un pliego compuesto de seis folios, como alegaciones al documento del PTE.

Entre las alegaciones de los ecologistas, se pide a la Consejería de Empleo, Industria y Comercio, subsanen las deficiencias del documento de Aprobación Inicial sobre el estado de ocupación y optimación de las actuales infraestructuras comerciales de Gran Canaria, así como solicitan un escenario de posibles áreas de infraestructuras comerciales que respete al máximo los suelos rústicos de la Isla de Gran Canaria, evitando duplicidades innecesarias de infraestructuras en zonas donde ya existen ofertas comerciales que tienen una ocupación deficiente.

Reiteran los ecologistas que este Plan Territorial se apoya en el PIO de Gran Canaria que no está adaptado a LEY 19/2003, de 14 de abril, por la que se aprueban las Directrices de Ordenación General y las Directrices de Ordenación del Turismo de Canarias, y por tanto, este Plan Territorial no cumple como debiera con importantes estipulaciones del Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias, Ley 1/2000, que obligan a optimizar las infraestructuras existentes y lograr la menor ocupación posible de nuevo suelo rústico, máximo cuando se trate de suelo con alto potencial agrícola.

En este sentido cabe destacar una grave deficiencia en la memoria informativa del documento de Aprobación Inicial que no analiza el nivel de ocupación y optimación de los actuales equipamientos comerciales de Gran Canaria, limitándose los análisis, a estudiar variables de aquellos equipamientos comerciales que tienen éxito de asistencia, obviando los múltiples centros, incluso en zonas turísticas, que están en claro proceso de decadencia, y que el Texto Refundido 1/2000, obliga a optimizar para proteger el suelo rústico. Como consecuencia de esa deficiencia, se propone un desarrollo de infraestructuras comerciales desproporcionado que no respeta los citados principios básicos del Texto Refundido 1/2000.

Finalmente, Turcón propone eliminar del Plan Territorial la zona “AIC 8 Aeropuerto” al estar diseñada en función del Plan Director para la ampliación de Gando, cuestión caducadaal cumplirse el29 de septiembre de 2009 los ocho años estipulados en el art 7 del RD 2591/1998 para la actualización  y por tanto, desapareció cualquier posibilidad de invocar la utilidad pública que tuvo el Plan Director 2001 para iniciar un nuevo expediente de expropiación en su nombre.

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *