Ir al contenido
Categorías

Ampliación de plazos para la Tangencial y Variante Aeroportuaria

El Gobierno de Canarias, a raíz de una petición de Turcón-Ecologistas en Acción, ha resuelto ampliar los plazos de presentación de sugerencias hasta el día 3 de marzo. Esto afecta al Plan Territorial de la Tangencial y al Plan de la Variante Aeroportuaria. La resolución se publicará en el BOC y tiene efectos de la notificación al mencionado Colectivo.

Esta medida beneficia a muchos de los afectados que aún no han podido cumplimentar sus objeciones a los Planes Territoriales mencionados.

La campaña de recogida de firmas continua y el próximo viernes, día 12 de febrero, en el local Social de la AAVV de San Juan, a partir de las 20:30 horas se reunirán los vecinos e integrantes de la Plataforma Ciudadana Contra la Tangencial para seguir recogiendo firmas. Es una reunión abierta y pueden venir aquellas personas que quieran tener información sobre los proyectos mencionados.

Más información de la Tangencial:

El pasado día 22 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial de Canarias el anuncio, por el que se somete a participación pública el Avance del Plan Territorial Especial e Informe de Sostenibilidad del Nuevo Acceso a Telde desde la GC-3, por un plazo de 45 días, contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de Canarias, período durante el cual podrán presentarse las sugerencias y observaciones que se estimen oportunas.

Este Plan Territorial tiene un enorme impacto negativo sobre el territorio, el patrimonio natural y cultural, sobre las actividades económicas (principalmente el sector agrícola), y sobre la calidad de vida de los ciudadanos que se verán afectados de cerca por el paso de esta nueva autopista.

A lo largo de su recorrido se verán afectadas numerosas áreas agrícolas en explotación y áreas con gran potencialidad agrícola, núcleos de población y barrios, así como áreas de valor natural, paisajístico y cultural. Marzagán, Maipez de Jinámar, Bejumea, Mayorazgo, La Herradura, Tara, Conjunto Volcánico de Jinámar, Caserones, San José de las Longueras, barranco de San Roque, barranco de Los Ríos, Maipez del Cascajo, El Ejido, barranco de La Rocha, Jeréz, barranco de Silva, Lomo Gordo, el Goro, etc., son sólo algunas de las áreas que se verían seriamente afectadas. Algunas de ellas, clasificadas por el P.I.O. de GC. como de muy alto valor agrario por su valor productivo actual y potencial.

La afección al territorio y la calidad de vida no sólo se deberá al trazado y las servidumbres que ocupe, sino que el ámbito de afección será mucho más amplio por los procesos especulativo – urbanísticos que generará en las franjas aledañas, nuevas conexiones con las vías existentes, desmembración de espacios agrícolas, división de barrios e impacto paisajístico desde amplias zonas.

Según los integrantes de la Plantaforma Ciudadan “La Tangencial no es de interés público. No es necesaria. Nadie la ha pedido, además:   Se le dará prioridad al trazado de la autopista en perjuicio de las casas vecinales; se pierde la tranquilidad con el comienzo de las obras y la posterior afluencia de vehículos; aumenta la contaminación atmosférica (humos), contaminación auditiva (ruido), contaminación paisajística (cemento, alquitrán), todo en detrimento de la calidad de vida y de  la salud de las personas. Se hipoteca el sector agrícola y ganadero, creando una economía más dependiente del exterior. Se diseña un modelo insostenible, que cercena todas las micro-inversiones privadas de los agricultores y ganaderos afectados, creando además, un futuro lleno de incertidumbre y desempleo. En definitiva, la gran mayoría de los ciudadanos de Telde perderemos. Es un despilfarro de dinero público que debiera ser destinado a otras demandas más sociales y menos especulativas”.

Más información de la Variante Aeroportuaria:

El pasado día 22 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial de Canarias el anuncio, por el que se somete a participación pública el Avance del Plan Territorial Especial e Informe de Sostenibilidad del PTE-13, por un plazo de 45 días, contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de Canarias, período durante el cual podrán presentarse las sugerencias y observaciones que se estimen oportunas

Este Plan Territorial tiene un enorme impacto negativo sobre el territorio, el patrimonio natural y cultural, sobre las actividades económicas (principalmente el sector agrícola), y sobre la calidad de vida de los ciudadanos que se verán afectados de cerca por el paso de esta nueva autopista.

A lo largo de su recorrido se verán afectadas numerosas áreas agrícolas en explotación y áreas con gran potencialidad agrícola, núcleos de población y barrios. Algunas de las áreas que se verían seriamente afectadas, estando clasificadas por el P.I.O. de GC., como de muy alto valor agrario por su valor productivo actual y potencial.

La afección al territorio y la calidad de vida no sólo se deberá al trazado y las servidumbres que ocupe, sino que el ámbito de afección será mucho más amplio por los procesos especulativo – urbanísticos que generará en las franjas aledañas, nuevas conexiones con las vías existentes, desmembración de espacios agrícolas, división de barrios e impacto paisajístico desde amplias zonas.

Los integrantes de la Plataforma dicen que “esta Variante aeroportuaria nace por la aplicación del Plan Director para la ampliación del aeropuerto de GC. El mismo está vencido y los datos técnicos de aumento de pasajeros que preveía el Plan no se han cumplido, por lo tanto ahora no se justifica esta Variante Aeroportuaria. En base a ello, MANIFIESTAN SU OPOSICIÓN AL Plan Territorial Especial y  SOLICITAN su desestimación, procediéndolo al archivo y requiriéndole a ustedes como administración pública garante de los intereses de todas las personas, la búsqueda de soluciones sostenibles para el transporte y que las mismas tengan la mínima ocupación de suelo rústico de esta pequeña isla”.

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *