Ir al contenido
Categorías

Avance: La Cotmac debate este lunes el informe solicitado por Urbanismo sobre la sentencia que anula la urbanización del Parque Marítimo

TeldeActualidad.com, 11-5-2008

La licencia de urbanización que ha sido anulada por el TSJC fue dada en diciembre de 2003 por la Junta de Gobierno del anterior pacto de Telde

Este lunes, día 12 de mayo, en Santa Cruz de Tenerife se reunirá la Cotmac del Gobierno de Canarias y entre los seis puntos del orden del día que corresponde a la Isla de Gran Canaria, va el estudio del informe solicitado por el Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Telde sobre el caso de Jinámar.

Concretamente aparece en el punto nº 16 del total de temas generales y con el epígrafe “Informe a la consulta planteada por el Ayuntamiento de Telde sobre ejecución de sentencia Recaída en R.C.A. nº 62/06: Sector Suelo Urbanizable Ordenado “Equipamiento estructurante 1-3-5, Parque Marítimo de Jinamar”.

Como se sabe el sector tiene dos sentencias que anula el acto administrativo de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Telde, del mes de diciembre del año 2003,  por el que se autorizaba el inicio de las obras de urbanización a Promociones Horneras. Aquella urbanización se ejecutó saltándose todos los reglamentos y protocolos jurídicos ya que no correspondía la autorización al Ayuntamiento de Telde. Turcón recurrió aquel acto, junto a la Agencia de Protección del Medio Natural.

Ambos procesos judiciales terminaron en sentencias condenatorias al Ayuntamiento de Telde. Ahora los ecologistas, ante las dudas técnicas piden a la Concejalía de Urbanismo de Telde paralizar la licencia de apertura del Centro Comercial de Jinámar y un mayor respeto hacia las zonas arqueológicas y el SIC.

Los ecologistas mantuvieron la pasada semana en las oficinas municipales una reunión con José Antonio Perera, concejal de Urbanismo y vicealcalde de Telde. El encuentro giró en torno a varios “temas problemáticos” como la Tangencial de Telde, la ampliación del aeropuerto, el suelo agrícola y el Plan General, así como el tema de las viviendas clandestinas, el patrimonio histórico y el parque marítimo de Jinámar.

Las exigencias de los ecologistas pasan “por recuperar el espíritu original del parque marítimo donde los elementos arqueológicos, las playas y la naturaleza eran el objetivo principal de la actuación y no como está ocurriendo que el centro comercial barre por todo lo demás constriñendo el uso y disfrute de espacios patrimoniales como La Restinga y El Llano de las Brujas, este último restaurado y dejado al albor de las circunstancias con un acceso casi imposible en estos momentos”. Los ecologistas de Turcón, después de ganar su sentencia en los juzgados, entienden que “aquella obra no tiene cobertura legal y, por tanto, la licencia de apertura y la fecha de inauguración deben esperar hasta tanto se sucedan actos jurídicos aclaratorios que permitan tomar una decisión con la seguridad jurídica que este expediente merece”.

La perseverancia de Turcón a lo largo de este proceso les ha llevado a tener tres causas abiertas en los tribunales con la construcción de este Centro Comercial. La primera fue con el acto del Ayuntamiento de Telde que les dio licencia de urbanización, la segunda con la licencia comercial específica y la tercera con la ocupación de dominio-público marítimo terrestres, exactamente unos 20.000 metros cuadrados de playa.

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *