Ir al contenido
Categorías

Cine-Forum «La Linterna Verde»

El colectivo ecologista Turcón-Ecologistas en acción organiza, conjuntamente con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde, un espacio de Cine-forum permanente denominado “La linterna verde”.

Cine-Forum "La Linterna Verde"

A lo largo de sus 25 años de existencia, el Colectivo TURCON-Ecologistas en acción ha destinado buena parte de sus esfuerzos a la realización de actividades dirigidas a la sensibilización y concienciación de la población en general en temas, no sólo estrictamente medioambientales sino, asimismo, de justicia social, solidaridad o defensa de las libertades. En dichas acciones ha tenido lugar destacado la realización periódica de proyecciones públicas como las realizadas en su momento como concienciación contra la prevista ubicación de una central nuclear en la localidad marroquí de Tan-Tan y que tuvieron lugar en el ya desaparecido Centro Insular de Cultura ubicado al lado de la sede del Cabildo Insular de Gran Canaria, con numerosa asistencia de público y destacados ponentes que ofrecieron charlas introductorias.

Retomando de forma ampliada aquellos inicios, nace este proyecto denominado La linterna verde, expresión resultante entre la reconocida linterna mágica, origen primigenio del cine y el término verde, tan característico de los grupos que, como el nuestro, se ocupan de todo lo relacionado con el ámbito medioambiental. El proyecto no consiste en meras proyecciones cinematográficas, sino que, yendo más allá, busca recuperar y mejorar el añorado debate y reflexión de los antiguos cineclubs, eligiendo filmes de ficción o basados en hechos reales, documentales reconocidos y/o cortometrajes de calidad constrastada.

Asimismo, queremos resaltar que no pretendemos circunscribir nuestras proyecciones a temas exclusivamente medioambientales, sino que tendrán cabida temas diversos que, interrelacionados intrínsecamente algunos -otros de forma no tan evidente-, deben ser mostrados y debatidos para presentar a la ciudadanía aspectos, documentos, testimonios y datos que normalmente discurren lejos de los cauces habituales del cine, la televisión y, en general los medios de comunicación comerciales y oficiales. Así, tendrán cabida temas tales como la inmigración, el poder de las grandes empresas, nuestra comida, la solidaridad, la marginación, las utopías, la contaminación, la destrucción de los recursos naturales, las armas, la disminución de las prestaciones sociales básicas, la opresión, la manipulación informativa, nuestro trato hacia los animales, la corrupción política o empresarial, las víctimas, la transformación de los bienes que siempre han sido gratuitos en objetos de pago, la salud pública, la religión, los desaparecidos, la energía, la guerra, la educación, los orígenes de las violencias, el transporte eficiente, los intereses creados, la ciencia, el auge de la rivalidad en perjuicio de la solidaridad y otros muchos temas que no pueden ser ni dejados de lado ni considerados como entes separados entre si, por cuanto todos ellos conforman el mundo que están construyendo a nuestro alrededor sin nosotros saberlo en los más de los casos.

Por último y supeditados a la disponibilidad de las fechas, medios materiales y espacio escénico cedido por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde, es nuestro propósito realizar dos sesiones de Cine-Forum mensuales de forma permanente mientras logremos mantener el interés del público en general a quienes nos dirigimos y objeto último de todo el proyecto.

Todas las proyecciones y debates están realizándose en el Teatro municipal Juan Ramón Jiménez (antigua Casa de la Cultura), c/ Poeta Pablo Neruda, Telde (Gran Canaria).

Las proyecciones previstas para el periodo Enero-Junio de 2009 son:

  • Tema: Biodiversidad y conservación
    Film: Los lobos no lloran (Never cry wolf. USA, 1983)
  • Tema: La manipulación política
    Film: El poder de las pesadillas: el ascenso de la política del
    miedo (The power of nightmares: the rise of the politics of fear.
    Reino Unido, 2004)
  • Tema: Ecosistemas insulares
    Film: Rapa-Nui (USA, 1994)
  • Tema: La destrucción del comercio y la economía local
    Film: Wal-Mart, el alto coste de los precios bajos (Wal-Mart:
    the high cost of low price
    . USA, 2005)
  • Tema: Sexo, ¿mucho, poco, nada?
    Film: Soy un adicto al sexo (I am a sex addict. USA, 2005)
  • Tema: La amenaza nuclear sigue ahí
    Film: El día después (The day after. USA, 1983)
  • Tema: Genocidios ocultos
    Film: Hombres armados (Men with guns. USA, 1997)
  • Tema: ¿Hasta donde llegar en la ética y la defensa de ideales?
    Film: Un enemigo del pueblo (An enemy of the people. USA, 1977)
  • Tema: Adios al derroche o el fin de la energía barata
    Film: El fin de los suburbios: el agotamiento del petróleo y el
    fin del sueño americano (USA, 2004)
  • Tema: Luchar por los enfermos y desposeídos
    Film: El hombre que supo amar (España, 1978)

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *