Ir al contenido
Categorías

Cuartas jornadas de plantas medicinales en Galdar.

Recibimos con agrado el programa de estas interesantes jornadas y por su interés ponemos en conocimento de tod@s tan loable iniciativa. 

 Cuartas Jornadas

PLANTAS MEDICINALES

en MEDICINA POPULAR CANARIA

MEMORIAL ENRIQUITO CÁCERES. YERBERO

 GÁLDAR 2008

CENTRO CULTURAL GUAIRES

(viernes 11 – sábado 12 de julio)

 Viernes tarde:

*      16,00 hs.- Acreditación e inscripciones.

*       16,15 hs.- Inauguración

Ilmo. Sr. Alcalde Presidente. Excmo. Ayuntamiento de la Ciudad de Gáldar. D. Teodoro C. Sosa   Monzón

 *       16,30 hs.- “Folclor Médico Transatlántico. Ejemplo Cuba – Islas Canarias”: influencia intercultural a partir del movimiento migratorio Canarias-Cuba-Canarias en relación a los usos y costumbres de la medicina popular y las plantas medicinales.

D. Israel Torres Jiménez-Licenciado en Pedagogía. Máster en Educación y Orientación Pedagógica. Máster en Desarrollo Cultural Comunitario. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba.

 *       17,15 hs.- “Más de 100 Plantas Medicinales en Medicina Popular Canaria”: Presentación por su autor de esta obra de reciente edición por la Obra Social de La Caja de Canarias. Estudio monográfico de 134 plantas medicinales que pretende la armonización del saber tradicional de usos y virtudes de las plantas canarias con el conocimiento científico de la actualidad.

D. S. Jorge Cruz Suárez-Licenciado en Medicina (Máster en Medicina Naturista y en Fitoterapia. Universidad de Barcelona)

 *       18,00 hs.-  Presentación de ”Arminda y la lágrima del Drago”: Una propuesta didáctica en torno al uso de las plantas medicinales en la Gran Canaria prehispánica. Se tratará las estrategias seguidas para transmitir al público escolar los resultados derivados de la investigación arqueológica.

Dª Carmen Gloria Rodríguez Santana-Dra. en Geografía e Historia. Conservadora de museos

Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada (Cabildo de Gran Canaria)

 

D. Jacob Morales Mateos-Dr. en Historia (Becario de investigación post-doctoral. Universidad de Las Palmas de G.C.)

 *       18,30 hs.- Descanso

 *               19,00 hs.- Representación: “Arminda y la lágrima del Drago”

Texto: Jacob Morales Mateos

Dramaturgia: Entretíteres

Producción: Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada

Interpretación y manipulación: Roberto Pérez y Begoña Ramos (Entretíteres)

                                                                                                                                                                                                                                                                                                          

*      19,45 hs.- Acto Homenaje a Dª Francisca Pérez Quesada “Panchita la de la Piedra”: Reconocimiento del Pueblo de Gáldar por su labor paliativa del sufrimiento de muchas personas mediante el empleo de la medicina popular.

D. Angel Ruiz Quesada

Dª Tere Godoy García

Sábado mañana:

 09,00 hs.- Metodología de la Investigación Científica con Productos Naturales: Fuentes de información sobre plantas medicinales, bases de datos y protocolos de investigación científica abordando muestras a obtener, la fitoquímica, los extractos, la aplicación en el laboratorio, etc.

D. Juan Fernando Jiménez Díaz-Doctor en Medicina (Catedrático de Enfermería Médico-Quirúrgica. Universidad de Las Palmas)

*       09,45 hs.- Efectos Farmacológicos y Cicatrizantes de Extracto de Rumex lunaria L. : Presentación por su autora de esta Tesis Doctoral sobre esta conocida planta, “La Vinagrera”, que nos muestra en la práctica cómo se lleva a cabo el estudio y la confirmación científica de las propiedades que el saber tradicional atribuye a una planta medicinal.

Dª Bienvenida del Carmen Rodríguez Vera-Dra. en Antropología Social y Cultural. Universidad de Las Palmas

*      10,30 hs.- “Finca Oliva: cultivo y comercialización de hierbas aromáticas en Canarias”: Presentación de esta iniciativa empresarial agroalimentaria radicada Granadilla de Abona,  Tenerife, como pionera en el cultivo y comercio, exportador nacional e internacional, de plantas de interés culinario y medicinal.

D. Ángel Piqueras Arnaldos

Ingeniero Agrónomo

Responsable Técnico. Finca Oliva

*       11,15 hs.- Descanso

*       11,45 hs.- “Elaboración Artesanal de Licores de Hierbas o Frutos”: Demostración práctica de formas caseras de hacer licores con hierbas aromáticas o frutas de cultivo o crecimiento silvestre en nuestra tierra.

D. Manuel Mateos Ruiz-Profesor Tutor. Tutoría de Jóvenes

 *      12,30 hs.- “Ruta a los huertos de  hierbas medicinales en Gran Canaria”: Recorrido por los diferentes lugares de nuestra isla donde aún es posible encontrar huertos vivos donde se mantiene la costumbre de cultivo de nuestras hierbas medicinales y aún podemos obtener algún consejo sobre su uso tradicional.

D. Vicente Antonio Díaz Melián-Naturalista. Educador ambiental

 *       13,15 hs.- Mesa redonda : “El mundo de las plantas medinales, su lugar en el siglo XXI” con participación de los ponentes de las distintas presentaciones de la mañana y respuestas a las cuestiones que desee plantear el público asistente.

Moderador: D.  S. Jorge Cruz Suárez-Licenciado en medicina.  Máster en medicina naturista.

v     NOTA INFORMATIVA:

 ü                 La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria otorgará por la asistencia a estas jornadas 1 crédito equivalente a 10 horas lectivas.

ü                 La Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa. Consejería de Educación; certificará por 10 horas lectivas la asistencia del profesorado a estas jornadas.

ü                 Durante el desarrollo de las jornadas habrá exposición y venta de: plantas medicinales vivas para replantar o secas para infusión; libros de medicina popular canaria y plantas medicinales.

ü                 Este acto podrá ser escuchado en directo a través de Radio Doramas. FM 96,7 y a su vez por internet en www.rdoramas.info. Igualmente a través de Radio Galdar Municipal. FM 107,9 y también por internet en www.radiogaldar.org

ü                 Visite nuestra nueva página web:  http://amigosdeenriquito.blogia.com

  Comité organizador:

Miembro de honor : Dª Mercedes Almeida Lantigua. Yerbera

Consejal de Cultura. Excmo. Ayuntamiento de Gáldar: D. Manuel Mateos Ruiz

D.  S. Jorge Cruz Suárez

D. Vicente A. Díaz Melián

Dª. Tere Godoy García

D. José Ángel González Molina

D. Pedro Martín Gómez

D. Eugenio Reyes Naranjo

D. Angel Ruiz Quesada

Colaboraciones:

Dirección General de Cooperación y Patrimonio Cultural. Gobierno de Canarias

Aula de estudios de globalización, paz e interculturalidad de la ULPGC

Gardenplant s.l.

Radio Doramas

Radio Gáldar Municipal

Radio Ecca

Exmo. Ayuntamiento de la Real Ciudad de Gáldar. Concejalia de Cultura y Fiestas

Escuela de la ULPGC en Gáldar

Cabildo de Gran Canaria – Parque Arqueologico Cueva Pintada

Cep de Gáldar

BIODRAGO taller integral de salud – www.biodrago.com

Centro de la Cultura Popular – Radio Sanborondon

Consejeria de Educación, Universidades,Cultura y Deportes – Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *