Con la presencia de los autores en el estudio de RTV Cibelio se presenta en Telde el libro que describe los más de treinta años de lucha por Veneguera y la defensa de los espacios naturales de Canarias. Miguel Ángel Robaina, José de León y Juan Manuel Brito desgranan los ejes temáticos del libro y las múltiples anécdotas escritas en el mismo.

Este libro ha contado con la ayuda de la Caja y la Fundación Archipiélago 2021 y la edición del colectivo Acción en Red Canarias que después de un año y medio de trabajo ha visto la luz. Los autores lo consideran un trabajo arduo y pendiente hasta este momento y que les ha llevado a una esencia de consenso entre ellos mismos a la hora de referir las múltiples historias contadas en la obra.
Para la mejor comprensión se ha realizado un vaciado de prensa desde el año 1982 hasta nuestros días de todo aquello relacionado con el tema de Veneguera.
El amplio volumen viene a ser la historia de la izquierda y el movimiento ecologista en Canarias en los últimos treinta años, viene a ser un compendio de cultura democrática y participativa.
Ya en este punto del programa nuestros invitados hablan del modelo organizativo de los Comités Salvar Veneguera y de cómo surgen y se implantan en todo el archipiélago de una manera rápida y su forma de funcionamiento autónoma y autogestionada; en Telde surgen tres comités en Las Remudas, Jinámar y otro en el casco. El impacto de la lucha fue amplio.
Forma parte de esta entrevista una somera descripción del libro, de cómo evoluciona el proyecto (lo económico y lo político en el momento de esta brega social), una reflexión sobre el problema de deterioro democrático y los propios elementos de debate y discusión de este tiempo, el tránsito de lo rural a lo urbano y el paso de un proceso inmobiliario y del cómo surge este movimiento como contestación. En todo esto, como se asume el proyecto de Veneguera en las transferencias de competencias del estado a la naciente Comunidad Autónoma de Canarias.
Ya en el final abordamos la convergencia del movimiento Salvar Veneguera con otros movimientos y colectivos sociales y un repaso a la historia del movimiento ecologista canario y a las diversas formas de coordinación y encuentro del mismo a lo largo de estos últimos lustros y su confluencia dentro de Ben Magec, la federación de los ecologistas de este archipiélago atlántico.
De momento el libro solo se puede adquirir poniéndose en contacto con Acción en Red Canarias, pero a partir de las primeras semanas de agosto ya estará a la venta en las librerías canarias.

Desde la Selva de Doramas nuestro deseo que la venta y posteriores presentaciones que nos adelantan los autores, una de ellas en Telde en el mes de octubre, sigan siendo un éxito como hasta ahora, nuestra felicitación por el trabajo realizado y por acompañarnos en este espacio radiofónico de Turcón Ecologistas en Acción.
Un programa para estar bien informado y que no debes dejar de escuchar, pulsa en el enlace.
Si por el contrario deseas escuchar otros programas emitidos haz clic sobre este icono.
Ya saben que podrán escuchar el programa los miércoles a las 19:00 horas y los jueves a las 7:00 horas (nuevo horario de emisión) en RTV Cibelio, en el 89.2 FM del dial para el Este y Sureste de Gran Canaria. Posteriormente nos podrán escuchar en www.turcon.org o en http://www.ivoox.com/podcast-selva-doramas_sq_f11820_1.html