Ir al contenido
Categorías

El nada claro logo de producto canario

«Producto de Canarias»
Publico este artículo ante la indignación que me produce pensar en otros
incautos ositos (e incluso otros humanos) que como yo, compren productos
con el simbolito de » Producto de Canarias» creyendo que adquieren una
cosa que realmente no es.
Consumo local-Consumo responsable
Consumo local-Consumo responsable
Nuestro consumo de productos canarios no se basa en ideas independentistas sino en criterios de sostenibilidad. Vivimos en unas islas y no podemos olvidar la distancia que nos separa del continente. La gente compra botellas de agua sin considerar que para traer una botella de Evian hay que desplazarla mas de 3000 kms de su fuente de origen… todo por la gran exquisitez de…¿beber agua? Es por ello, por lo que en esta casa, preferimos consumirproductos canarios. Por el medioambiente, y porque genera comercio e  industria en las islas, porque en el caso de la agricultura nos porporciona productos más frescos y que hayan podido madurar en la planta y no en cámaras, y porque nos prepara para ser menos dependientes del petróleo para poder conseguir productos de primera necesidad… y bueno, también porque en las islas hay productos excelentes que nada tienen que envidiar a los que vienen de por ahí. Todo son ventajas.
Esto no es nuevo, pues es uno de los ideales que persiguen el colectivo de
» Slow Food » y » Terra Madre «, existe incluso ya la dieta de las cienmillas , y en medio mundo se habla de la soberanía alimentaria . Que Canarias pueda autoabastecerse es probablemente imposible pero por lo menos podríamos intentar acercarnos a ese ideal.
Pero saltó la alarma: en la sección de carne de un supermercado, encontré
este «filete de ternera» con el sello de los dos pajaritos, donde refleja «Producto de Canarias» y su trazabilidad: Nacida en HOLANDA, Criada en HOLANDA, Sacrificada en HOLANDA, Despiece en HOLANDA… pero entonces ¿Por qué lleva el «Producto de Canarias»? Pues para captar a ositos ineptos como yo !!
Indignado escribí al Gobierno de Canarias, quien me contestó rápidamente
con la respuesta a mis dudas:
«Le informamos que el logotipo de los dos pajaritos azul y amarillo es de carácter privado, propiedad de ASINCA, Asociación Industrial de Canarias.»
De manera que el sello de ASINCA da lugar a confusión, y no sirve para asegurar que la materia prima sea canaria, sino que la empresa está  afiliada a dicha asociación, que es algo muy diferente a lo que en esta casa vamos buscando.
El sello regulado (según este enlace del Diario Oficial de las Comunidades
Europeas DOCE 1999/165/CE) es el otro, el de la izquierda, que nos
asegura (y reproduzco literalmente):
1. El símbolo gráfico se aplicará a los productos naturales, agrícolas o
pesqueros, obtenidos en Canarias.
2. Para los productos transformados específicos de la Comunidad Autónoma
de Canarias, cuya característica principal proceda de la materia prima básica utilizada, esta deberá ser originaria de Canarias en, al menos, un 90% en volumen. Para los productos transformados en los que la característica principal sea el proceso de elaboración se atenderá a la especificidad de dicho proceso.
3. Todos estos productos deberán presentar características que sean
propias de los productos de Canarias, entendiendo por tales aquellas que
afecten a las condiciones, modos y técnicas de cultivo, de producción o de
fabricación, así como en lo que respecta a normas de presentación y acondicionamiento.
4. El uso del símbolo gráfico queda reservado a productos de calidad superior . La calidad estará definida de acuerdo a las disposiciones de la reglamentación comunitaria o, en su defecto, por las normas internacionales.
Lo dicho, que cada uno compre lo que quiera, pero que nadie se confunda creyendo comprar lo que no compra. El símbolo de la izquierda asegura que
apoyamos el comercio local, el de la derecha no.

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

4 respuestas

  1. Hola turcon!!!!
    encantada de que uses el material de mi blog. sobre todo este tipo de material. Pero hacer referencia a los sitios de los que uno saca la info sería de agradecer.
    Gracias y un saludo.

    1. Estimad@ amig@.
      Acabo de visitar tu Blog y de verdad que me encanto, esta en la linea de como pensamos tanto el que te escribe como los compañer@s de Turcón. Aclararte que es la primera vez que visito tu bitacora.
      Tu diras que como me llego esta información que publico, pues a traves del correo electronico, es por ello que te pido me aclares cual es el material que han sacado de tu blog, texto o foto y si cuento con tu autorización para seguir manteniendolo en nuestra pagina le añadire sin demora la autoria y propiedad del mismo; si te has fijado esa es nuestra manera de actuar cuando añadimos algo que no es de nuestra cosecha.
      Saludos y reiterarte mi enhorabuena por tu blog.
      Atentamente.
      Juan Jiménez

      1. Hola Juan,

        ¿te llegó por e-mail? qué fuerte, no tenía ni idea de que andara circulando por ahí lo que escribimos…..
        Por supuesto que tienes mi autorización. Tanto la foto (de mi osito Paco:) como el texto literalmente son de mi blog (palabra por palabra). Si te fijas puse licencia de creative commons, así que se puede usar todo sin ánimo de lucro y citando a las fuentes.

        Y bueno, muchas gracias, porque una sociedad bien informada es una sociedad que no se deja manipular, así que por mi estupendo que le deis difusión.

        Gracias y un beso.

  2. Hola. Otra vez gracias por permitirnos reproducir material de tu Blog y como ya te habia prometido he puesto la autoria de foto y texto con un link al lugar de origen del articulo. Añado tu web a mis favoritos y con tu permiso de seguro que seguire colgando algunos de tus materiales en nuestro blog.
    Un abrazo.
    Juan J.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *