- De acuerdo al programa anual de actividades, el Colectivo Turcón prepara su viaje a Los Alpes Bávaros (Alemania).
- Un combinado que incluye visitas a la vecina Austria.
Las fechas del viaje será del 20 al 27 de agosto de 2023 y se compone de 27 personas.
El Colectivo Turcón saldrá de expedición el próximo día 20 de agosto con destino a Munich y de ahí a la ciudad de Garmisch-Partenkirchen, a los pies del techo de Alemania.
Turcón es una asociación ecologista sin ánimo de lucro, y este viaje encaja en sus actividades medioambientales para conocer y disfrutar de la naturaleza, intercambiar experiencias y conocer las formas y gestiones en otros parajes europeos. Junto con el conocimiento y aprendizaje de la naturaleza en Alemania, se profundizará en las raíces históricas de las ciudades y pueblos de la región de Baviera. Los Alpes bávaros se consideran la parte más hermosa de Alemania. Se encuentran principalmente las montañas de piedra caliza, las más famosas y visitadas de las cuales son Wetterstein con la montaña más alta Zugspitze (2.962 m.a.).
Entre las características más notables de los Alpes Bávaros, se encuentran los paisajes de montañas imponentes, lagos cristalinos y densos bosques de abetos. En la región, se encuentran algunos de los picos más altos de Alemania, como el Zugspitze, el Watzmann y el Hochkönig.

El Origen de los Alpes Bávaros se remonta a la era geológica del Mesozoico, hace aproximadamente 250 millones de años, cuando Europa estaba cubierta por un mar poco profundo llamado Tethys. Durante este período, las fuerzas tectónicas causaron la elevación y plegamiento de la corteza terrestre, lo que provocó la formación de las primeras montañas alpinas. Con el paso del tiempo, la erosión causada por los vientos, la lluvia y el deshielo de los glaciares modelaron la superficie de los Alpes Bávaros, creando sus impresionantes paisajes.
La flora y fauna de los Alpes Bávaros es numerosa. Esta región es hogar de una variedad de hábitats, desde prados alpinos hasta bosques de coníferas y glaciares, lo que hace que sea un lugar ideal para la vida silvestre. Entre las especies animales que se pueden encontrar en los Alpes Bávaros, destacan los ciervos, jabalíes, zorros, tejones, comadrejas y liebres. Los Alpes Bávaros también son el hogar de varios depredadores como el lobo, el lince y el oso pardo, aunque su presencia es cada vez más rara.
En los arroyos y ríos que fluyen por los Alpes Bávaros se pueden encontrar truchas, cangrejos de río y otros animales acuáticos. En los prados alpinos y en los bosques se pueden encontrar diversas aves, incluyendo el urogallo, el águila real, el búho real, el picamaderos y el pico picapinos.
En cuanto a la flora, los Alpes Bávaros tienen una gran variedad de plantas y árboles. Los prados alpinos están llenos de flores silvestres, incluyendo el edelweiss, la flor nacional de Austria. En los bosques, los árboles dominantes son el abeto, el pino y el abedul. También se pueden encontrar especies de árboles como el arce, el roble y el fresno.

Además del turismo, los Alpes Bávaros también tienen una fuerte presencia en la industria alimentaria y cervecera de Alemania. La región es famosa por sus quesos, como el queso Emmental y el queso Bergkäse, y por sus cervezas, como la famosa cerveza Oktoberfest.
Otra industria importante en la región es la agricultura, que se concentra en las tierras bajas alrededor de los Alpes. Los productos agrícolas locales incluyen frutas, verduras y carnes, que se venden tanto en la región como en otras partes de Alemania.
Los Alpes Bávaros tienen una importancia económica significativa para la región y el país en su conjunto. La combinación de turismo, industrias alimentarias y agrícolas, y recursos naturales hacen de esta región un motor económico importante para Alemania.
Además de las actividades al aire libre, los Alpes Bávaros también son famosos por sus ciudades históricas y sus pueblos encantadores, todas con una rica historia y patrimonio cultural.
Más información en su web: www.turcon.org y su email: turconsenderismo@gmail.com