Ir al contenido
Categorías

Hernández en el Parlamento anuncia dos nuevas vías ante ampliación de aeropuerto de Gran Canaria

La ejecución de la Vía Tangencial de Telde y la Variante  Aeroportuaria de Gran Canaria costará unos 265 millones de euros

El consejero de Obras Públicas ha explicado hoy en el Parlamento de Canarias la fase en la que se encuentra el expediente de ambos proyectos

Considera la consejería que la aprobación inicial esté aprobada definitivamente antes del final de la presente legislatura.

Texto: http://jarutaco.lacoctelera.net

Tangencial y la vuelta de la burra al trigo

El consejero de Obras Públicas y Transportes, Juan Ramón Hernández, compareció hoy en el Parlamento de Canarias para informar sobre las obras de carreteras que tendrán que ejecutarse en la GC-1 con motivo de la ampliación del Aeropuerto de Gran Canaria. En su intervención, Hernández destacó que la ejecución de la Vía Tangencial de Telde y de la Variante Aeroportaria requerirá una inversión cercana a 265 millones de euros.

Con la Vía Tangencial de Telde el Gobierno de Canarias pretende crear un corredor complementario a la Autopista GC-1 que enlace la Circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria con Telde y el Aeropuerto. La finalidad del proyecto es reducir la elevada densidad de tráfico que soporta esta Autopista, una de las vías más importantes para el desarrollo económico de la isla.

La futura carretera, de unos 10 kilómetros de longitud, bordeará el núcleo municipal de Telde por el Oeste. De acuerdo con las previsiones, el proyecto arrancará a la altura del Lomo de El Sabinal, donde enlazará con la Fase III de la Circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria en la conexión ya dispuesta al efecto.

El trazado de la nueva vía discurrirá en dirección Sur hasta el punto kilométrico 6,5, aproximadamente. A partir de este punto la vía girará hacia el Sureste, dirección que se mantendrá hasta su conexión con la variante Aeroportuaria, en el Punto Kilométrico 9,9 concretamente.

Según indicó el consejero, la ejecución de esta obra tendrá un coste aproximado de 170 millones de euros.

Variante Aeroportuaria

Juan Ramón Hernández recordó que la Variante Aeroportuaria ha sido concebida para dar respuesta a las necesidades de la futura ampliación del Aeropuerto de Gran Canaria. La Variante, que se construirá hacia el oeste de la autopista GC-1, permitirá la ampliación del Aeropuerto y la implantación de un Parque Aeroportuario de Actividades Económicas en las proximidades del mismo. La actual GC-1 se convertirá, a su paso por el recinto aeroportuario, en una vía interna de servicios.

La Variante se iniciará en la Autopista GC-1 a la altura del Polígono Industrial de Salinetas, y finalizará, retomando de nuevo la actual GC-1, a la altura de El Carrizal. La longitud de la nueva vía será de unos 9 kilómetros.

La ejecución de esta obra requerirá una inversión de 95 millones de euros aproximadamente.

Plan Territorial Especial

En su comparecencia parlamentaria, el consejero de Obras Públicas y Transportes, recordó que el Plan Director del Aeropuerto de Gran Canaria fue aprobado por Orden del Ministerio de la Presidencia de 20 de septiembre de 2001, y publicado en el BOE el 29 de septiembre del mismo año.

Entre las previsiones del Plan figura la construcción de una nueva pista de vuelo, lo que obliga a ampliar el recinto aeroportuario hacia el oeste y, por consiguiente, modificar el trazado de la autopista GC-1.

Con esta perspectiva, el Gobierno de Canarias comenzó en su momento a redactar el “Plan Territorial Especial de las Infraestructuras Viarias de la Vía Tangencial de Telde y Variante Aeroportuaria”.

El Avance de este Plan fue sometido a información pública, dándose publicidad a la misma en el BOC del 24 de junio de 2004. Durante el periodo de reclamaciones fueron presentadas más de 5.000 alegaciones en contra del trazado propuesto para la Vía Tangencial, llegando a posicionarse en contra incluso la Corporación Municipal, a pesar de estar recogido el proyecto en el Plan General Municipal de Ordenación. Ante esta situación, la Consejería continuó trabajando en busca de un trazado que evitara la oposición manifestada en el periodo de información pública.

La entrada en vigor de la Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente, al ser una norma sobrevenida, obligó a la Administración a iniciar de nuevo todo el procedimiento, ya que el Plan Territorial debía de ser sometido a Evaluación Ambiental, y la documentación sometida previamente a información pública no reunía los requisitos que la nueva legislación exigía.

Por otro lado, en el año 2004 entró en vigor el Plan Insular de Ordenación, PIO, de Gran Canaria, que dividió en dos Planes Territoriales y parte de un tercero lo que la Consejería venía contemplando como un solo Plan Territorial.

Dado que en la normativa del PIO se contempla la posibilidad de unir varios planes territoriales en uno solo, Obras Públicas solicitó al Cabildo de Gran Canaria autorización para tramitar en un solo documento ambos planes.

No obstante, y aunque el Cabildo autorizó la tramitación de los mismos de forma unificada, una sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias anuló una serie de fichas del Plan Insular, entre las que se encontraba la de laVía Tangencial.

Obras Públicas estima que el Plan podría quedar aprobado en esta legislatura

La sentencia ha sido recurrida en casación ante el Tribunal Supremo. No obstante, la indudable inseguridad jurídica que la Sentencia plantea sobre el Plan Territorial que desarrolle la Vía Tangencial ha obligado a la Dirección General de Infraestructura Viaria a replantearse el procedimiento de tramitación del Plan Territorial, optando finalmente por tramitar dos planes independientes:

– El Plan Territorial de la Variante Aeroportuaria como un único Plan -y que desarrolla el Plan Insular-, y un segundo Plan Territorial que fije un nuevo corredor desde la GC-3 hacia el Sur, plan que se desarrolla como independiente del Plan Insular, ejerciendo las competencias de la Consejería como ente planificador de las carreteras de interés regional.

En este marco comienza la redacción del nuevo plan la Dirección General de Infraestructura Viaria, y el 22 de diciembre de 2009 se publica en el BOC el anuncio por el que se somete al trámite de participación pública el Avance del Plan Territorial Especial del Corredor Litoral: Variante de la GC-1 – Circunvalación del Parque Aeroportuario y Accesos al Aeropuerto, incluido el Informe de Sostenibilidad.

El periodo de participación pública finalizó el día 3 de marzo de 2010, procediendo la Consejería a partir de ese momento a redactar el informe técnico a las sugerencias recibidas en el periodo de participación pública y consulta a las Administraciones, así como a preparar la Memoria Ambiental. Toda esa documentación fue remitida a la COTMAC el pasado 11 de agosto a efectos de cumplimentar el trámite ambiental del procedimiento y obtener la aprobación de la Memoria Ambiental del Plan.

En cuanto se supere ese trámite se procederá a redactar el documento de aprobación inicial, que deberá ser sometido también al trámite de información pública. Concluida esa fase se procederá a la aprobación provisional del Plan y la remisión del documento a la COTMAC, que deberá emitir previamente informe a la aprobación definitiva del mismo, acto que le corresponde al consejero de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias.

En vista del calendario, la Consejería de Obras Públicas considera factible que se pueda disponer del documento aprobado definitivamente antes del final de la presente legislatura.

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *