Ir al contenido
Categorías

Honorio Galindo Rocha, un presidente con trayectoria, acción y compromiso

El nuevo presidente de Turcón Ecologistas en Acción avanza su intención de mantener al grupo como referente de la ecología y el medio ambiente a nivel insular y vincula sus próximas decisiones al frente del colectivo, al control de las administracciones en materia ambiental y a la acción directa in situ como método de mentalización y lucha ciudadana.

Pide para Telde una mayor implicación política en la protección del suelo agrícola y en la defensa de su identidad como pueblo.

Honorio Galindo en el arco de entrada a la Finca de Arnao

Comienza  La Selva de Doramas con una  mención a Venancio Martel, agricultor y persona de bien. Se le hace este recuerdo por su labor de conservar con su trabajo, con su vida, los valores de la tierra “de lo nuestro”. Personas sencillas al igual que él han sabido mantener la tradición y lamentablemente con ellos desaparece algo importante de todos.

La energía nuclear y el problema en el Japón en su central nuclear de Fukushima centran los comentarios y noticias de la primera parte del programa. Novedosa propuesta “sitios desnuclearizados” a raíz del grave problema ambiental y el uso de la energía nuclear, banners que se popularizan y aparecen ya en muchos lugares ya sea en lugares virtuales, en la red, como en lo físico.

Las grandes infraestructuras en la isla que se pretenden implantar, tren, parque aeroportuario, tercera pista del aeropuerto, Tangencial de Telde, traslado de los vecinos de Ojos de Garza, etc. vuelven una vez mas a ser temas de importancia a comentar y debatir.

Los problemas ambientales de Telde y el desmantelamiento del cráter de el Gallego en el barranco de la Gallina, hacen resaltar la vocación de este grupo por dar a conocer los valores naturales del término municipal de Telde.

Las actividades para esta semana, el conocimiento del cachalote, la presentación de la mochila de Canarias 7 de la que es artífice el miembro de Turcón Álvaro Monzón, una banca ética y alternativa y el Ciclo de Dinosaurios en el Museo de la Ciencia cierran las convocatorias para esta semana.

Entrando en el contenido principal de la Selva de Doramas entrevistamos al reciente presidente de  Turcón Ecologistas en Acción salido del refrendo de la Asamblea General del colectivo a finales del mes de enero. En charla distendida y serena el invitado nos hace un repaso de su niñez y vivencias en Telde, recuerda la extensión que en aquellos años tenía la finca de Arnao y parte de la vega agrícola de Telde, espacio de nacimiento y correrías de Honorio y que él define “como un paraíso que le hacía despertar en la naturaleza, llena de frutales, ornamentales y espacios de expansión”.

Desgrana su despertar medioambiental el presidente hace mas de 30 años y de cómo se inicia en el movimiento ecologista canario de la mano del incipiente Colectivo Turcón, en el que aún sigue, aunque también ha sido miembro y directivo destacado de ASCAN.

En un momento de la tertulia radiofónica pide a nuestros políticos y a todo el que tenga capacidad de decisión en esta materia una legislación que proteja el suelo agrícola y de esta manera defienda la identidad de los pueblos y por cercanía y relación el de Telde.

Nos acerca como desde su trabajo cotidiano en momentos difíciles por no existir legislación específica ni sensibilidad social consigue el acercamiento del ciudadano a la administración a través de los procedimientos de  información pública y logra modificar en la administración conductas y vicios adquiridos por la falta de implicación de la ciudadanía en estos procedimientos. Cuando nadie pedía ampliaciones de los periodos de información al ciudadano, nuestro entrevistado ya lo hacía y  además hablaba de abrir la administración al ciudadano; todo esto le llevó a tener abundantes enfrentamientos con funcionarios, jefes de servicio y políticos que pretendían seguir perpetuando el oscurantismo en los despachos oficiales.

La trayectoria personal de Honorio Galindo está jalonada de múltiples y variadas acciones directas que  el contertulio recuerda y relata en algún caso con entusiasmo y nostalgia, a la vez que aprovecha los micrófonos de RTV Cibelio para mandar aviso a navegantes y administraciones sobre la necesidad de estas acciones directas y contundentes cuando nuestros gobernantes hacen oídos sordos al cumplimiento de sus deberes en materia de conservación del medio natural.

Como no podía ser de otra manera, el tiempo del programa se hizo corto para continuar conociendo la trayectoria humana y personal de Honorio Galindo Rocha y muy en especial avanzar en cuáles son sus inquietudes y asuntos en los cuales pretende trabajar con su nueva junta directiva y socios en este nuevo periodo abierto en Turcón Ecologistas en Acción; por eso queda la invitación y el emplazamiento para un nuevo programa donde hablar en profundidad  sobre estos temas.

Un programa para estar bien informado y que no debes dejar de escuchar, pulsa en el enlace.

Si por el contrario deseas escuchar otros programas emitidos haz clic sobre este icono

Ya saben que podrán escuchar el programa los miércoles a las 19:00 horas y los jueves a las 7:00 horas (nuevo horario de emisión)  en RTV Cibelio, en el 89.2 FM del dial para el Este y Sureste de Gran Canaria. Posteriormente nos podrán escuchar en www.turcon.org o en   http://www.ivoox.com/podcast-selva-doramas_sq_f11820_1.html

 

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *