Fuente: ALBORINCO
La ONG Veterinarios sin fronteras, en colaboración con el grupo de productores y consumidores Alborinco, está organizando para el domingo, 8 de julio de 2012, en el Centro de Recursos Ambientales del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, situado en la c/ Callejón del Molino, nº 3, una jornada para conocer el significado de «Soberanía Alimentaria».
DÍA: DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012
Se trata de una jornada en la que podrá participar la familia al completo, ya que, mientras los adultos están conociendo el tema y debatiendo sobre él, los más peques podrán participar en distintas actividades lúdicas.
Para inscribirte sólo tienes que enviar un correo a «alborincodelatierraalcaldero@gmail.com» indicando el nombre y el número de adultos y niños que acompañan y la edad de cada uno. Hazlo cuanto antes ya que el número de inscripciones estará limitado a 100 y será por orden de inscripción.
La propuesta del programa de adultos es la siguiente:
10:30 Presentación de Veterinarios sin Fronteras
Charla sobre Soberanía Alimentaria
Película “Soberanía Alimentaria y Comercio Justo”
12:00 Buchito de café
12:15 Experiencia práctica del grupo de agricultores y consumidores SAT “Alborinco”
13:00 Mesas de trabajo
14:15 Encuentro para el almuerzo
16:30 Exposición y puesta en común de las conclusiones
17:30 Exposición de los niños y niñas
18:00 Merienda
18:15 Espectáculo musical
Habrá actividades lúdicas con monitores especializados durante el día para los niños y niñas acompañantes de los adultos participantes en la jornada.
Detalle del acceso:
Centro de Recursos Ambientales del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. C./Callejón del Molino, 3
Subiendo por la Carretera del Centro, en la intersección con la calle Muro entrar por la C./Fuente y continuar por S Diego de Alcalá, al final se gira a la derecha y seguidamente se gira a la izquierda en la siguente intersección donde hay un Mercadona nuevo; luego, antes de salir de nuevo a la carretera del centro, en el siguiente cruce se gira a la derecha hasta encontrar el muro del Colegio Guniguada y ahí hacia la izquierda llegando a la Finca de El Pambaso. Un elemento identificativo es un aerogenerador vertical que está instalado a la entrada.
Otros acceso: bajando por la Carretera del Centro o por la Avenida 1º de Mayo, llegar hasta el cruce antes mencionado de Mercadona y proseguir como se ha indicado.
La comida debe ser un alimento y no un elemento de especulación. Es un derecho básico, fundamental e inalienable que tenemos todas las personas de este planeta. Por desgracia, tanto para las instituciones públicas como para las grandes corporaciones multinacionales sigue primando la idea de que los principales objetivos al respecto deben ser el crecimiento económico sin límites, la competitividad global y el máximo beneficio al mínimo coste. Partiendo de una realidad globalizada y compleja, injusta y desequilibrada en cuanto a la producción y distribución, queremos reflexionar sobre el derecho que tenemos los habitantes de este planeta a producir y consumir los alimentos de manera digna, sostenible y ética, obviando a todos aquellos intermediarios que, mediante especulación, elevan los costes artificialmente para su propio beneficio y provecho. Ésto nos lleva a tener que situarnos en nuestro propio mapa para tomar contacto con la realidad que nos rodea, teniendo la oportunidad de participar en las posibles soluciones de cambio.