El Cabildo de Gran Canaria presenta las XVIII Jornadas Forestales de Gran CanariaLa Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria le da la bienvenid@ a la web de “Las Jornadas Forestales de Gran Canaria”, un espacio donde encontrará toda la información referente a las Jornadas y una zona de descargas con todo el material de las ediciones anteriores.
Este año tendrá lugar la 18 edición de las Jornadas, que se celebrarán del 23 al 25 de noviembre en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Organizadas por el Área de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, cuenta con la colaboración de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, La Obra Social de La Caja de Canarias y el Grupo Ecologista La Vinca.Esta mayoría de edad de las Jornadas se inicia con varias novedades. Por una parte, hemos incluido en el apartado de descargas un potente buscador que ayudará a encontrar la información sobre determinadas ponencias más fácil y rápidamente.Cómo podrá ver en el programa, hemos ampliado la oferta incluyendo una cuarta ponencia los dos primeros días, impulsando así el espacio de colaboración establecido con la ULPGC.Y finalmente, nace en las Jornadas Forestales un espacio que hemos denominado “Espacio Jaime O´shanahan”. Queremos con él reivindicar la figura de Jaime y, de alguna manera, también esa forma que él tenía de contarnos sus vivencias e historias. Este espacio, que iniciamos este año con nuestro 18 cumpleaños, se irá definiendo con el paso del tiempo. Por ahora, y no es poco, queremos “inaugurarlo” con estas tres micro-ponencias, centradas en experiencias personales de repoblación forestal, las tres de cerca, de cosas vividas y compartidas y que de alguna forma haremos de todos al contarlas en las Jornadas.
En este mismo marco podremos disfrutar de una conversación con uno de los actores de las repoblaciones del entorno del barranco de Lina, en Inagua, D. Nono Moreno.Organizadas por el Área de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, “Las Jornadas Forestales de Gran Canaria” comienzan su andadura en el año 1994, contando inicialmente con la colaboración del Ayuntamiento de Arucas. Nacen con la vocación de ofrecer información cercana y práctica, y ser un punto de encuentro en el que compartir experiencias dentro del medio rural y natural de la isla, orientado principalmente al uso y gestión del mundo forestal.
El crecimiento y evolución de “Las Jornadas Forestales” ha permitido su apertura hacia nuevas iniciativas demandadas por el sector y que se han ido consolidando como elementos indispensables de Las Jornadas.
En el año 2000, nace el “Encuentro de Especialistas”, ante la necesidad de encontrar respuestas a situaciones más concretas y en las que prima el intercambio de opiniones entre los principales actores conocedores del tema planteado.
En 2001 se celebra el primer “Encuentro de Viveristas” donde los protagonistas son los productores de plantas canarias. En estos once años de andadura se ha avanzado en el descubrimiento de los secretos de la producción de la planta canaria. Con un formato basado en el intercambio de experiencias, se ha convertido en una cita periódica de ámbito regional que cuenta con la Finca de Osorio de Gran Canaria como sede.
Ya en 2007 nace el “Árbol del Año”, una iniciativa en la que son los participantes de las Jornadas los que seleccionan y eligen el ejemplar galardonado. El objetivo no es otro que el de profundizar y descubrir árboles de Gran Canaria que, por una razón u otra, tienen un carácter más especial o singular. Ya han sido árbol del año el pino, el drago, la palmera, y el almendrero y el pasado año 2010 el castañero.