Ir al contenido
Categorías

La Tangencial de Telde se «mueve»

LA PLATAFORMA CIUDADANA SE REORGANIZA PARA HACER FRENTE AL AVANCE DEL “PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DE INFRAESTRUCTURA VIARIA: NUEVO ACCESO A TELDE DESDE LA GC-3 Y SU PROLONGACIÓN HACIA EL SUR”

Participantes en la reunión informativa sobre la tangencial

En la noche del sábado se reunieron en el local social de Caserones Bajos. A la convocatoria asistieron más de 60 personas procedentes de distintos barrios de Telde, e incluso de Ingenio.

Así lo indicó Esther López, presidenta de la Plataforma, “como consecuencia de la publicación en el Boletín Oficial de Canarias del nuevo documento de Avance que lleva por nombre otro bien distinto al presentado en el año 2004, que fue contestado socialmente por más de 5.000 firmas, la Plataforma Ciudadana que agrupa a más de 25 colectivos se reorganiza nuevamente para hacer frente al nuevo documento de Avance”.

En la reunión de anoche “se presentó el documento con las diferentes alternativas y se estudiaron las acciones pertinentes para comenzar la nueva estrategia para frenar la destructiva autopista”.

Según la presidenta de la Plataforma, Esther López “el Avance del nuevo Plan Territorial Especial, que nosotros seguiremos llamándole Tangencial porque aunque nos quieran engañar con otro nombre, sigue siendo las misma autopista de seis carriles con varias conexiones en distintos puntos de Telde, a cual más impactantes, plantea hasta seis alternativas por lo que los afectados han aumentado, pide ayuda a los vecinos para que comiencen a recoger firmas y hagan el esfuerzo de informarse ya que esta carretera nos perjudicará a todos”.

Según Esther López “la Tangencial no es de interés público. No es necesaria. Nadie la ha pedido, además:   Se le dará prioridad al trazado de la autopista en perjuicio de las casas vecinales; se pierde la tranquilidad con el comienzo de las obras y la posterior afluencia de vehículos; todo en detrimento de la calidad de vida y de  la salud de las personas. Se hipoteca el sector agrícola y ganadero, creando una economía más dependiente del exterior. Se diseña un modelo insostenible, que cercena todas las micro-inversiones privadas de los agricultores y ganaderos afectados, creando además, un futuro lleno de incertidumbre y desempleo. En definitiva, la gran mayoría de los ciudadanos de Telde perderemos. Es un despilfarro de dinero público que debiera ser destinado a otras demandas más sociales y menos especulativas”.

En la noche de ayer, informa López, se organizaron diversos trabajos a realizar estos dos próximos meses. “Se continuará con las charlas informativas en diversos puntos, reuniones con afectados directos (vecinos, empresarios e industriales, etc…) se comienza a recoger firmas, se volverá a solicitar al Ayuntamiento un posicionamiento claro como el realizado el mes de septiembre de 2004, y se solicitará a todos los medios de comunicación la máxima difusión para llegar a los más de dos mil afectados, que en algunos casos, aún son desconocedores de la realidad que se está planificando sobre sus propiedades”.

Para ello se anexa a esta nota la Alegación Tipo que cada persona puede firmar y depositar en las asociaciones o bien llamando los teléfonos abajo indicado.

Firmado: Esther López Suárez

Presidenta de la Plataforma Ciudadana Contra la Tangencial de Telde

Teléfonos: 828-025-629 – 657-934-565

Descarga la Alegación tipo desde este enlace:

ftp://descargas:repositorio@193.145.155.98/alegacióntangencialtipo.pdf

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *