Ir al contenido
Categorías

La Vinca EeA denuncia desatención a la flora de la vía GC-20 en Arucas

La Vinca Ecologistas en Acción ha presentado denuncia ante la Consejería de Obras Públicas, Infraestructuras y Aguas del Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Arucas por lo que estiman falta de cuidado y riego de la flora ubicada en los márgenes de la vía GC-20, en la zona conocida como Rotonda de Trasmontaña y Rincón Caliente.

Una vista de la flora de la GC 20

Desde hace bastantes meses se ha podido observar como se desarrollan las obras de conexión de la Circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria con la carretera GC-2, a su paso por el municipio de Arucas. En el desarrollo de estas obras se han realizado numerosos desmontes de terrenos, así como múltiples arranques-trasplantes de Phoenix canariensis (palmeras canarias), así como el arranque -que nosotros sepamos no se han trasplantado- de plantas de otras especies como Convolvulus floridus (guaydil), Morella faya (faya), Dracaena draco (drago)…

En las últimos días, “numerosas personas se han puesto en contacto con integrantes de este Colectivo para manifestarnos su preocupación por el estado de abandono y falta de riego que tienen las plantas ubicadas en la zona de la Rotonda de Trasmontaña-Cardones y el caserío del Rincón Caliente, principalmente palmeras, dragos, cardones… que tienen la mayor parte de sus hojas secas y que se puede apreciar a simple vista que no están siendo regadas  ni cuidadas por el Cabildo de Gran Canaria, que es el responsable de esta vía insular”.

En fechas recientes, integrantes de La Vinca EeA se han dirigido a personal del Ayuntamiento de Arucas preocupándose por esta situación, “manifestándonos que el riego de esa zona corresponde al Cabildo Insular”.

Desde La Vinca EeA entendemos que “da igual a quien corresponda el mantenimiento de dicha vía y de la flora canaria que embellece sus márgenes, la realidad es que su supervivencia está en peligro y las administraciones locales – Cabildo y Ayuntamiento- deben coordinar sus actuaciones para evitar que sucesos como los aquí expuestos sigan sucediendo”.

Por todo ello, l@s ecologistas norteños han solicitado que se proceda a la adopción de medidas urgentes para proceder al cuidado, mantenimiento y riego de estas plantas y que no se avoque a las mismas a una muerte segura, tal y como ya ha ocurrido con algunos ejemplares de dragos ubicados en el lugar.

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *