LA FEDERACIÓN ECOLOGISTA ALERTA SOBRE EL NUEVO PLAN DE BERRIEL
PARA CONTINUAR CON EL PUERTO DE GRANADILLA
– El Consejero pretende quitar cualquier protección a la seba como especie y por contra aumentar el numero de Lugares de Importancia Comunitaria marinos que albergan sebadales
– Desde la Federación se recuerda que la destrucción del sebadal de Granadilla no es la única ilegalidad de este proyecto
Los sebadales de Granadilla están conformados por una mancha continua de más de 10 kms. que va desde Tajao hasta Montaña Roja. Estos tienen una doble protección: por un lado, el que aproximadamente la mitad de los mismos (la parte sur) están integrados dentro del Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) Sebadales del Sur de Tenerife y por otra el que todos los sebadales de Canarias están catalogados como especie amenazada con la categoría de “sensible a la alteración de su hábitat”.
Cuando se declara este LIC (en 2001), la administración canaria deja a posta la mitad norte del sebadal de Granadilla fuera de los límites del mismo, no por causas científicas sino simplemente por que estorbaban para la futura construcción del puerto de Granadilla. No solo esto es una irregularidad, sino que cuando se tramita el proyecto se miente afirmando que bajo el mismo no existen sebadales de relevancia. Aun más, se afirma también que tampoco se van a ver afectados los sebadales protegidos dentro del LIC que se encuentran al sur del proyecto, a pesar de que es claro que siempre las obras portuarias producen un deterioro a muchos kilómetros del proyecto por la enorme dispersión de sedimentos que arrastra la corriente. Toda estas irregularidades figuran en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) positiva del puerto de Granadilla de febrero de 2003 (BOE nº 49).
Por tanto, nos encontramos con dos gravísimos hechos de la DIA: es falso que debajo del proyecto no existan sebadales de relevancia (protegidos por el Catalogo Canario de Especies Amenazadas) y es falso que el proyecto no afecte también a los sebadales al sur del mismo que se encuentran dentro del LIC. Esto solo debería haber anulado la DIA y por tanto, haber hecho inviable el actual proyecto.
Por otro lado, la Comisión Europea en el Dictamen de noviembre de 2006 desmiente a las administraciones españolas afirmando que el proyecto va a afectar al LIC Sebadales del Sur de Tenerife e incluso al LIC Montaña Roja, pero por contra cree a los responsables del proyecto cuando les aseguran que Granadilla es imprescindible porque el Puerto de Santa Cruz está colapsado y no se puede ampliar. Finalmente se le da el visto bueno al proyecto. Esta falsedad está siendo ahora mismo analizada por la Comisión Europea ante la avalancha de datos que la desmienten.
Por ultimo, desde Ben Magec-Ecologistas en Acción se alerta que Berriel esta propiciando una nueva salida ilegal para seguir intentando impulsar este disparatado proyecto: la descatalogación absoluta de todos los sebadales de Canarias (no solo los de Granadilla) y, a cambio, declarar nuevos LIC que contengan sebadales, excepto aquellos que puedan molestar a obras portuarias, como la de Granadilla. Hoy por hoy es la única salida que tienen a nivel legal, lo cual seria una desfachatez más de esta catastrófica persona, responsable de la protección del medio ambiente canario.
En ese sentido, hay que recordar que decenas de relevantes científicos respaldados por miles de ciudadanos (http://www.ecologistasenaccion.org/spip.php?article12974) han pedido oficialmente la inclusión de los sebadales como hábitat en peligro de desaparición al Ministerio de Medio Ambiente y que hasta que no esté resuelto ese expediente seria una absoluta necedad la descatalogación de los sebadales en el Catalogo Canario. Por otra parte, la declaración de sebadales como LIC no solo no garantiza su conservación (a diferencia de los catálogos de especies protegidas) sino que ya han desaparecido importantísimos sebadales dentro de LIC (San Andrés, Las Canteras…), sin que haya habido responsabilidad de ningún tipo.