Ir al contenido
Categorías

Los ecologistas lamentan que el Ayuntamiento de Las Palmas de G.C. permanezca inmóvil en la Semana Europea de la Movilidad

El  pasado jueves comenzó la Semana Europa de la Movilidad bajo el lema “Muévete con inteligencia y vive mejor” que termina el próximo miércoles 22 de Septiembre con el  “Día Sin Coches”.

El coche devora la ciudad

La Semana de la Movilidad se fijó en el calendario europeo para dar la oportunidad a las ciudades para desarrollar actividades de carácter sensibilizador sobre la necesidad de disminuir el uso del coche en la ciudad y fomentar el uso de modos de movilidad alternativos como los desplazamientos a pie, en bicicleta o utilizando el transporte público. También se plantea como un momento para tomar medidas efectivas y estables en el tiempo que disminuyan los efectos negativos del excesivo uso del coche en las ciudades, tales como: limitaciones en la velocidad de circulación por la calles, pacificando el tráfico, medidas que faciliten y hagan más atractivos los desplazamientos peatonales o que fomenten un trasvase de usuarios del coche privado a otros modos de transportes más sostenibles.

Lejos de promover iniciativas como éstas, el Ayuntamiento capitalino, abandona en este año la celebración de esta semana y persisten con su apuesta conservadora de seguir dando privilegios a los coches en los espacios públicos en detrimento de los peatones, ciclistas, usuarios de la guagua  y otros, aún a sabiendas de que son mayoría.

Desde Ecologistas en Acción de Las Palmas instamos al concejal de movilidad del consistorio capitalino a que apueste por la recuperación de los usuarios del transporte público mediante la creación de una red de guaguas completa, exclusiva y eficiente, que debe incluir un abaratamiento del precio y aumentos en la frecuencia. En definitiva, medidas que mejoren el servicio público y lo hagan más atractivo.

Otra medida necesaria para crear una ciudad más amable es el desarrollo de una red peatonal y ciclista, que permita a los usuarios de vehículos no motorizados circular de forma segura y desplazarse con eficiencia entre puntos de uso cotidiano, centros de trabajo, colegios, lugares de ocio… y no sólo se reduzca a un mero deporte de fin de semana.

Para convertir Las Palmas en una ciudad más amable y menos contaminada debe aumentar el espacio libre para los peatones y  reducir el espacio dedicado al coche, en contraposición al desarrollo de fenómenos especulativos en los espacios libres que quedan en la ciudad.

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *