LOS VECINOS ESTÁN PARANDO EN ESTOS MOMENTOS LAS OBRAS QUE COSTAS REALIZA EN CASTILLO DEL ROMERAL.
Un grupo de unos 15 a 20 vecinos están situados en estos momentos delante del camión y el tractor de las obras que hace Costas en Castillo del Romeral de extracción de callaos para regenerar la Playa de Las Burras, que al mismo tiempo destruye los saladares de la zona.

Los ánimos están caldeados porque nadie da ningún tipo de explicación, ayer se destruyeron las plantas que vecinos plantaron hace tiempo y venían cuidando en la zona. Se ha pedido explicaciones al Ayuntamiento, se ha avisado a SEPRONA y el CAV solicito una reunión con Costas y todos han dado la callada como respuesta.
Adjuntamos comunicado que se envió la semana pasada sobre este tema.
El Consejo de Vecinos de Castillo denuncia la destrucción de saladares por parte de la Demarcación de Costas.
COSTAS INCUMPLE SU PRÓPIA LEY DE COSTAS.
El Consejo Abierto de Vecinos de Castillo del Romeral denuncia públicamente los trabajos que viene realizando la Demarcación de Costas, del gobierno estatal desde hace varios meses a lo largo de toda la zona norte del pueblo hasta el barrio de Salinas de Matorral, para extraer callaos, con la finalidad de regenerar la Playa de El Veril. En un principio los trabajos se realizaban en la zona protegida de Juncalillo del Sur, declarado LIC por la Comisión Europea.
Estas obras, que se realizan intermitentemente en esta zona, consisten en la extracción de callaos, la piedra de la orilla de la playa, a lo largo de toda la costa y la realización de una carretera para circulación de la maquinaria pesada por la misma orilla, lo que ha ocasionado a destrucción de las plantas características a los saladares habituales de la zona. Además se ha afectado a parte de las salinas del siglo XVIII, situadas en Salinas de Matorral.
La extracción de los callaos hace igualmente que el mar, se introduzca más en el interior de la costa, al debilitar la barrera de piedras que se encuentra en la orilla.
A esto se une que los saladares, situados en una posición estratégica, son unos de los más importantes en el Archipiélago, para el paso de aves migratorias que en su viaje de África a Europa y viceversa, tienen esta área como zona de descanso. En los últimos años, el flujo de aves se ha visto afectado por el desarrollo humano y por el gran número de obras e infraestructuras realizadas, según denuncian diferentes organizaciones.
Así, todo el área desde Arinaga hasta Juncalillo del Sur este declarado IBA (Important Bird Area), por la organización internacional SEO Bird Life, sin que esto sirva para nada de cara a su protección tanto para autoridades como para empresas privadas, como vemos con estas obras y otras realizadas.
El Consejo cree, que lo que hace Costas es desvestir a un santo para vestir a otro, es decir destruir una zona que para ellos está degradada por el alto número de infraestructuras negativas en la comarca, con el objeto de realizar una playa artificial en El Veril, a la entrada de Playa del Inglés.
El CAV, supone, a pesar de la poca información que se tiene por el ocultismo, que al igual que pasó con las obras de la Macro Cárcel, Costas no tiene la Declaración de Impacto Ambiental de estas obras, por lo que serían ilegales al igual que las anteriores.
Algunos vecinos realizaron denuncias a SEPRONA y a Ayuntamiento, sobre estas obras, sin que se haya realizado ninguna acción sobre las mismas, como suele ser habitual en estos lares. Otras gestiones realizadas con el Ayuntamiento, pidiendo información han dado como siempre el resultado de “no saben, no contestan”.
Los vecinos denuncian asimismo la poca transparencia de Costas con estas obras y otros proyectos que afectan a la zona, como el de las piscinas marinas, y la destrucción de los antiguos búnkeres de la II Guerra Mundial, hecho por el cual el Consejo solicitó reunión a la Demarcación de Costas, hace más de un año para explicarles sus ideas sobre la rehabilitación de las piscinas, sin ninguna contestación por parte del Departamento. Igualmente el problema se comentó en la reunión mantenida con Carolina Darias, sin ningún resultado.
Por otro lado, algunos vecinos preocupados con el medio ambiente, y por la dejación de las instituciones, que vienen haciendo plantaciones de tarajales y juncos, plantas habituales de la zona, dicen que no permitirán que el tractor destruyan estas plantas que cuidan y riegan muy cerca de donde se hacen las extracciones.
CONSEJO ABIERTO DE VECINOS DE CASTILLO DEL ROMERAL
http://blog.consejovecinoscastillo.org/
consejovecinoscastillo@gmail.com