Nueva ruta organizada por Turcón Ecologistas en Acción para el sábado 08 de julio, con punto de encuentro en el Parque Franchy Roca de Telde a las 9:00 horas de la mañana.
El barranco del Draguillo
El Monumento Natural del Barranco del Draguillo, con una superficie de 234,5 hectáreas, se comparte entre los municipios de Telde e Ingenio, en las medianías del sector oriental de Gran Canaria. Ocupa un pequeño sector enmarcado en la medianía de la zona Este de la isla de Gran Canaria, un paisaje de gran belleza. Este barranco proviene de la zona de cumbres que rodea La Caldera de Los Marteles y termina siendo tributario del Barranco de Aguatona. El cauce del barranco, con una longitud de 10 km, discurre en sentido Oeste-Este, desembocando en la Playa de Ojos de Garza. Constituye una unidad geomorfológica bien definida, con conos volcánicos alineados, paredes escarpadas y procesos erosivos evidentes que han ido encajonando el barranco con el paso del tiempo. En sus laderas se refugian muestras de ecosistemas naturales y flora autóctona, con abundantes endemismos canarios y macaronésicos. Incluye, pues, muestras representativas de los principales sistemas naturales y de los hábitats característicos terrestres del Archipiélago.
Datos técnicos de la ruta
Nivel de dureza: MEDIO-alto. Paso con vértigo.
Itinerario: 9 km de recorrido.
Duración aproximada: unas 5 horas de ruta
Punto de encuentro: Parque Franchy Roca (TELDE) a las 9,00 horas
Consigue tu plaza
Cada participante adulto deberá abonar 12 euros.
Se ruega inscripciones en el email de arkeosinfo@gmail.com, teléfono de contacto: 696863823 (Silvia). Apertura de inscripciones el lunes, día 3 hasta el jueves, día 6 de julio de 2023.
Recomendaciones para la realización del sendero.
Preparación de la ruta.
- Utilizar calzado y vestimenta adecuados.
- Llevar agua suficiente y comida ligera.
- Tomar desayuno en casa adecuado a la actividad física a realizar.
- Gorra o sombrero y ropa si fuera necesario.
- Crema solar para proteger de quemaduras en la piel.
- Evitar llevar peso innecesario.
- Bastones de trekking o senderismo.
- Estar 15 minutos antes de la salida en el punto de encuentro
Durante la ruta.
- Seguir las instrucciones de los guías.
- No abandonar el grupo, seguir su marcha y avisar si se tiene necesidad de ausentarse.
- No recolectar ningún tipo de elemento del entorno.
- Evitar dejar basura y otros desperdicios.
Colaboración:
Esta actividad cuenta con la colaboración de la Consejería de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria.
