Ir al contenido
Categorías

Turcón apoya la restitución del doble sentido en la calle Doctor José Guerra Navarro y solicita se transparenten a la ciudadanía los informes urbanísticos elaborados para tal fin

La entidad solicitante expone que se considera suficientemente legitimada para el ejercicio de la acción popular y tener entre sus fines primordiales la defensa del medio ambiente, concretando su acción en una actividad ininterrumpida de más de 40 años en el ámbito de la Comunidad Autónoma Canaria.

Igualmente recuerda que le son de aplicación el Reglamento (UE) 1367/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la aplicación de las disposiciones del Convenio Aarhus sobre el acceso a la información, participación del público en la toma de decisiones y acceso a la justicia en materia del medio ambiente, y el Reglamento (UE) 1761/2021 que modifica el anterior incrementando legitimación subjetiva ante cualquier expediente interesado.

Con la obra de la Metroguagua, la concejalía de Tráfico del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria decidió reordenar la circulación en esta vía, cerrando el acceso desde la calle Juan Rejón a la calle Doctor José Guerra Navarro y a la autovía GC-1, por lo que para llegar al centro de salud y al centro de mayores  los vehículos tienen que  coger la autovía desde la plaza Manuel Becerra y la plaza Belén María.

Las consecuencias de esta decisión suponen el empeoramiento del acceso a las personas más vulnerables (mayores, pacientes, PMR) al centro de mayores y al centro de salud. Se les someten a situaciones de estrés añadidos a su ya precaria movilidad, tanto por la edad como por las enfermedades y dolencias que padecen. Además, el barrio de La Isleta quedaría con sólo dos accesos a la autovía GC-1, por Manuel Becerra y la calle Gran Canaria, cargando aún más de tráfico las calles Juan Rejón y Albareda.

Se ha demostrado que la salida del barrio por Doctor José Guerra Navarro es necesaria para descongestionar la calle Juan Rejón durante el Carnaval y en el reciente accidente con un camión que volcó en la plaza Belén María. Por otra parte, además, han colocado dos parterres en la intersección entre la calle Doctor José Guerra Navarro y Juan Rejón, obstruyendo la calle y convirtiendo a la Isleta en una ratonera.

La alcaldesa, el concejal de urbanismo y los técnicos del área apoyan esta contestada solución. Se han solicitado los informes técnicos; sin embargo, los mismos no se han hecho públicos a la ciudadanía.

Consideramos que la movilidad sostenible se debe analizar en este caso concreto mediante un plan de movilidad, que detalle y evalúe las opciones de accesibilidad y desplazamiento de los usuarios al centro de salud y centro de mayores presentes en la zona.

Creemos imprescindible conocer si se ha realizado un análisis de flujos de movilidad vehicular que detalle los patrones de desplazamiento más habituales en esa zona. Los factores como la motivación del desplazamiento a estos centros atractores, el recorrido mayoritario elegido desde las distintas zonas del barrio y el medio de transporte utilizado.

También precisamos conocer cómo se ha determinado, entre las alternativas de diseño del proyecto, aquella en la que la prelación del peatón ante el vehículo privado afecta de forma negativa a las personas con movilidad reducida, que precisan de un vehículo motorizado para acceder desde sus viviendas a los edificios citados y viceversa, y en qué medida se ha calculado que esa afección está compensada con un sustancial incremento en la velocidad comercial de la metroguagua. Además, solicitamos información sobre las medidas de seguridad que se incluyen con este único sentido de la vía, y las que se instauran en caso de emergencia.

Corresponde en este caso, una vez aportadas las objeciones de los ecologistas de Turcón y de las asociaciones representativas de este lugar tan emblemático de la ciudad, el requerir la entrega del informe o informes que han motivado los cambios descritos en base a los argumentos legales expuestos y haciendo reserva de las acciones que por justicia correspondan a esta actuación previa.

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *