TURCÓN ECOLOGISTAS EN ACCIÓN PLANTEA OBJECCIONES A LA FORMA DE DIVULGACIÓN Y METODOLOGÍA APLICADA AL AVANCE DEL PGO DE TELDE.
Las sugerencias o aportaciones de este Colectivo se estructuraran en diferentes documentos. Esta primera sugerencia se refiere a la forma de exponer el documento y al fomento de la participación ciudadana.

Estando en exposición pública el Avance del Plan General de Ordenación de Telde, de acuerdo con la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la provincia, este colectivo quiere hacer la primera sugerencia en forma de alegación, y presenta escrito de nueve páginas debidamente diligenciado y numerado.
Turcón viene a manifestar su desacuerdo y decepción por la ausencia de procesos de participación ciudadana para la elaboración de este Avance y por la forma de exposición del mismo, que no anima a la participación real sobre el modelo de municipio ni el análisis de alternativas.
Un documento de estas características, que debe servir como elemento de debate sobre el modelo de municipio a futuro y sobre las alternativas de ordenación del territorio, bien merece, durante su exposición pública, una sala permanente donde esté expuesta, de forma accesible, toda la documentación y planimetría.
Una posibilidad para el fomento de la participación ciudadana hubiera sido incorporar el desarrollo del Avance PGO, dentro de un proceso de implantación de Agenda 21 Local.
Destacamos del amplio marco normativo el vigente artículo 31.1º; “Requisitos de la exposición al público”, del Reglamento de Procedimientos de los instrumentos de ordenación del sistema de planeamiento de Canarias (DECRETO 55/2006, de 9 de mayo) que regula las formas y maneras de la documentación. Las recordamos:
1. La exposición al público de la documentación deberá cumplir las siguientes condiciones:
a) Deberán habilitarse, siempre que sea posible, dependencias destinadas exclusivamente al examen de la documentación. Se procurará la presencia de personal técnico, en función del concreto instrumento de ordenación de que se trate, para proporcionar la información o aclaraciones que precisen los ciudadanos.
b) Las dependencias donde se lleve a cabo la exposición pública deberán estar abiertas todos los días hábiles del plazo correspondiente y durante el horario oficial del centro.
c) En dichas dependencias estarán a disposición de los ciudadanos varias copias autenticadas del completo expediente administrativo y de la totalidad de los documentos, escritos y gráficos, del instrumento de ordenación en los términos en que fue aprobado por el órgano administrativo competente, así como el índice de los mismos.
d) Todos los planos y documentos que se expongan durante el período de información pública, deberán diligenciarse por el Secretario o funcionario habilitado al efecto. En esta diligencia deberá constar, como mínimo, el órgano que aprobó el instrumento y la fecha de su aprobación. Tal diligencia dará fe de que la documentación diligenciada corresponde con la que fue objeto de aprobación.
e) Deberá exponerse, debidamente rubricado por quien haya diligenciado, el índice indicativo del número e identificación de los textos escritos y gráficos que se someten a información pública, señalándose, expresamente, el número de folios de que se compone cada volumen escrito, así como el número total de planos.
En base a la amplia alegación presentada y con la aportación de recomendaciones y textos legales sobre las metodologías participativas sugeridas por las propias administraciones competentes y dado el altísimo valor de usar una metodología que posibilite la real implicación y participación de la ciudadanía, Turcón viene a solicitar:
- La habilitación de una sala con las debidas condiciones para la adecuada exposición pública del Avance de PGO de Telde en horarios de mañana y tarde.
- Se inicie un proceso que incentive la participación y debate ciudadano sobre el Avance del PGO con exposiciones y charlas itinerantes que permitan recoger las inquietudes de los diferentes barrios y colectivos ciudadanos y sectoriales.
- Hasta tanto en cuanto no se organice este proceso, solicitamos que deje de contabilizar el tiempo de exposición pública del Avance del PGO para dar tiempo a que se elaboren las sugerencias que, sin duda, enriquecerán el documento.
- Que se tome en consideración esta sugerencia y que se nos comuniquen las resoluciones que en lo sucesivo se produzcan y se nos de audiencia antes de tomarse una decisión al respecto.
Para todo aquel que quiera acceder y consultar en su totalidad la alegación presentada ante el M.I. Ayuntamiento de Telde, primera de una serie de documentos sectoriales; visite este enlace web
EL PRESIDENTE DEL COLECTIVO ECOLOGISTA TURCÓN