Energía renovable, retos del siglo XXI, políticas de promoción, soberanía energética, estrategia de adaptación al cambio climático, serán temas que se abordarán en la nueva charla que ha preparado el Colectivo Turcón-EeA esta semana en la sede del Molino del Conde.
Será este viernes, día 24 de octubre de 2025, a las 19:30 horas en el Círculo Cultural de Telde (Antiguo Molino del Conde), en la calle el Roque 119, en San Gregorio de Telde.
Vendrá el Director Insular de Energía y Clima, Alexis Lozano Medina, doctor ingeniero industrial y profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, es miembro del Grupo de Investigación de Energías Renovables de la ULPGC (GRRES-Group for the Research on Renewable Energy Systems).

Las comunidades energéticas facilitan el uso compartido de la energía renovable entre vecinos, pequeñas empresas y administraciones, lo que disminuye la dependencia de combustibles fósiles y abarata la factura eléctrica. La distribución de la energía generada se realiza mediante coeficientes de reparto acordados entre los participantes, sin necesidad de estar en el mismo edificio, y en un perqueño radio entre la instalación fotovoltaica y los consumidores.
Ventajas de las comunidades energéticas
El modelo de comunidades energéticas ofrece una serie de ventajas tanto para los participantes como para el entorno. En primer lugar, promueve un enfoque colaborativo en el que los vecinos comparten la energía generada, lo que resulta en ahorros significativos en las facturas de electricidad para las familias. Esta reducción de costos es particularmente beneficiosa en una región insular como Canarias, donde los precios de la energía suelen ser más altos debido a la dependencia de fuentes externas de combustible.
“Las comunidades energéticas ya constituidas necesitan seguir creciendo, y las que están en fase de creación requieren nuevas ubicaciones para desarrollar sus plantas fotovoltaicas. Por ello, se hace un llamamiento a la ciudadanía, comunidades de propietarios y empresas para que cedan en régimen de alquiler las cubiertas de sus inmuebles a cualquiera de las cuatro comunidades energéticas actuales o a las que están en desarrollo. Este gesto permitirá aumentar el número de instalaciones renovables en la isla, aprovechando espacios ya urbanizados y avanzando hacia una Gran Canaria más sostenible y autosuficiente”, ha declarado el director insular de Energía y Clima.
Vídeo explicativo sobre las comunidades energéticas de Gran Canaria:
Esta nueva actividad de Turcón cuenta con la colaboración del Círculo Cultural de Telde, el Cabildo Insular de Gran Canaria-Participa Gran Canaria y la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, en un acto con entrada libre hasta completar el aforo de la sala.
No te pierdas el próximo 24 de octubre, desde las 19:30 horas, en el Círculo Cultural de Telde (Antiguo Molino del Conde), en la calle el Roque 119, en San Gregorio de Telde.