Ir al contenido
Categorías

TURCÓN SE OPONE A LA ELIMINACIÓN DE AGUAS DEPURADAS AL MAR EN LA ESTACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DE HOYA DEL POZO

Presentan alegación al expediente de solicitud de autorización de vertido tierra-mar del que es peticionario el M.I. Ayuntamiento de Telde a través de su Concejalia de Aguas y Saneamiento para la EDAR de Hoya del Pozo.

Muestran los ecologistas en su escrito de alegaciones su oposición a que aguas tratadas y depuradas se procedan a eliminar por el sistema de vertidos al mar a través de emisario submarino; no ven excusa alguna para ello pues las mismas se pueden terciarizar y poner en uso para los miles de metros cuadrados de zonas verdes abandonadas por la actual corporación municipal.

EDAR (5)EDAR (2)

Citan también en el documento la posibilidad cierta de seguir reutilizando las aguas sin necesidad de enviarlas a la planta de terciarización de Jinamar como se viene haciendo actualmente, y llevar este tratamiento en la planta existente en Hoya del Pozo que actualmente se mantiene inactiva.

Desconocemos el motivo porque se ha llegado a esta situación que la planta este fuera de uso, cuestión que no se justifica y con ello se incumple con las condiciones para las que fue construida.  Entendemos, de estar activa se garantizaría la posibilidad de todas las aguas residuales tratadas en el municipio pudieran tener la posibilidad de ser reutilizadas y con ello el cumplimiento de la directiva europea que siendo Telde un termino municipal donde se supera los 20.000 habitantes se le exige la mentada directiva de obligatoriedad de sus aguas residuales se terminen reutilizando y terciarizando, no solo la de población mayor sino de los pequeños barrios.

Deploramos que en el estudio técnico que se aporta por parte de AT Hidrotecnia apueste por la eliminación de las aguas depuradas y no tengan una visión más allá como es la mejora del Medio Ambiente y aprovechamiento de los recursos hidricos. No apuestan por hacer frente a las malas prácticas que en este expediente subyace, pero es comprensible pues se adaptan a lo que pide quien paga y quien paga no apuesta por el bien común sino seguir manteniendo practicas inadecuadas y perjudiciales para el bien común. A su vez el estudio técnico no refleja la directiva europea reseñada con anterioridad y por tanto esta petición se sostiene sobre un fraude difícilmente comprensible en un trabajo de perfil especializado.

En la Documentación Técnica del vertido al mar a través del emisario de Hoya del Pozo, se reconoce la calidad del agua terciarizada que se venía produciendo en la misma y que se encuentra actualmente paralizada por cuestión económica pues con tecnologías actualizadas se requieren menores consumos de energía. Entendemos que es una tomadura de pelo pues modelos energéticos menos eficientes en la realidad del día a día se vienen usando en el municipio y no se han puesto en tela de juicio. Creemos que otros son los motivos, pero incumplir con directiva europea que obliga a la terciarización de las aguas, no se justifica por este motivo y más cuando se expone que es por partidas presupuestarias insuficientes.  Se propone medidas de mejor recaudación y control presupuestario por parte de ayuntamiento y cabildo de manera solidaria para subsanar problemas presupuestarios puntuales.

Apuestan los ecologistas de Turcón en su alegato por un mejor medio ambiente y por sugerir, que si terciarizar todas las aguas del municipio exceden en caudal para su empleo se piense en elevar a cotas superiores, barranco arriba los excedentes y dejarlos libres por el mismo. Conseguiríamos terminando viendo un vergel, con el tiempo y una imagen perdida tiempo atrás cuando algunos de nuestros barrancos eran auténticos ríos pues el agua circulaba por ellos todo el año. Enviarlas directamente al mar es desperdiciar un bien sin sentido alguno.

Se entreve en esto una  cuestión de intereses económicos que impiden poner en el mercado mayor caudal de agua pues pondría en peligro los precios actuales de la misma, y no es nada descabellado pensar de esta manera, pues todos conocemos como el mercadeo de aguas que en la isla impera, y mantenido este negocio por una serie de señores al que se les conoce como “agua tenientes”, que influyen de manera activa en nuestra política y nuestros políticos para sus intereses y permitir un caudal mayor del líquido elemento supondría una bajada de precios que pondrían en peligro sus negocios.

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *