Ir al contenido
Categorías

Última hora del incendio en La Palma

Domingo, 2 de Agosto de 2009

El frente de Mazo, en Tigalate, está fuera de control y sólo se puede actuar con los medios aéreos

elapuron

Fuego en Mazo

La Palma

*  Se han tenido que replegar los medios terrestres por seguridad
* Las dificultades para combatir este frente son enormes
* En El Paso el fuego está contenido

hace 3 horas | Mejora la situación en el frente de El Paso y se intensifican los trabajos en Mazo
hace 4 horas | Más medios aéreos y terrestres para luchar contra el fuego que sigue sin control en la Isla
hace 5 horas | El fuego en el barranco del Cabrito, en Montes de Luna, sigue siendo ahora mismo el más peligroso

Relacionadas: El alcalde de Mazo admite que el fuego pudo ser provocado

El Parque Natural de Cumbre Vieja afectado por las llamas

El consejero de Presidencia del Gobierno de Canarias, José Miguel Ruano, acaba de anunciar en rueda de prensa que el frente de El Paso está contendido y que ahora todos los esfuerzos, sobre todo aéreos, están centralizados en el foco de Mazo, en la zona de Tigalate, donde las llamas siguen sin control

“En la vertiente occidental los trabajos realizados el trabajo operativo ha dado resultado pero en la otra vertiente, en la oriental, el fuego es de importantes dimensiones. De acuerdo con el vuelo realizado por el director de extinción a las nueve de la mañana hay grandes dificultades para combatirlo y sobre todo peligraba la vida de las personas que estaban en la extinción. Por eso, se decidió el repliegue de los efectivos y en estos momentos el combate en la parte alta básicamente está realizado por medios aéreos”

Ruano ha asegurado que “la cuestión más importante es que ayer esperamos decir que el fuego estaba detenido, el fuego sigue detenido, la información es que no ha progresado hacia el norte, teníamos gran preocupación de que no avanzara en dirección  al municipio de El Paso desde la zona occidental. No ha sido así pero como digo el director de  extinción nos informa de la dificultad de combatir en la parte alta del municipio de Mazo. Está todo el dispositivo aéreo concentrado lanzando agua en estos momentos, estamos hablando de siete medios aéreos que están intercalando su actuación (los tres helicópteros del Gobierno de Canarias, los dos helicópteros de la Brigada del Ministerio de  Medio Ambiente, de la BRIF,  del helicóptero que tiene su base habitual en los Rodeos, y de otro helicóptero de Gran Canaria).

Esperamos, de acuerdo con las previsiones que hace el director de extinción, que tiene ubicado el puesto de mando avanzado en el cruce de la carretera vieja de Mazo a Fuencaliente hacia Tigalete, que una vez que se puedan bajar un poco las llamas en la zona en donde ha habido que retirar efectivos pueda volverse a actuar con garantías de seguridad para las unidades que estaban trabajando allí”.

José Migual Ruano ha querido enviar un mensaje de tranquilidad y de serenidad a la población, puesto que “no se ha producido un progreso significativo del fuego hacia el norte, que era lo que nos preocupaba, no hay tal progreso, si bien tenemos la preocupación de que en estos momentos se puedan crear más focos en la parte alta del municipio de Mazo. Por eso somos cautos a la espera de la evolución de los acontecimientos porque la información meteorológica que teníamos hablaba de vientos del nordeste, esto ha sido así en la vertiente occidental, ha ayudado a que el fuego no progrese, pero en la vertiente oriental ha habido momentos de vientos topográficos, de barrancos y de laderas, en dirección sur y eso ha hecho que la ubicación de las unidades en algún momento corrieran peligro y por eso se decidió por parte de la dirección de la extinción de la retirada de las unidades de esos puntos calientes en los que había dificultades para garantizar la seguridad de las personas que ahí actuaban”. “Como digo en esa zona ahora básicamente está el dispositivo es aéreo, con las dificultades de que las columnas de humo son densas, pero el dispositivo aéreo trabajando, intentando bajar las llamas  para que después las unidades de tierra puedan entrar y combatir el fuego de la manera más indicada”.

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

2 respuestas

  1. «Sobre las causas de este incendio, el consejero de Presidencia, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, José Miguel Ruano, afirmó hoy en rueda de prensa que son las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado las que llevan a cabo la investigación, pero aludió a los indicios que existen de que el fuego lo pudo producir el lanzamiento de unos fuegos artificiales»
    ABC.ES
    Antes de realizar un comentario voy a dejar pasar unos días……..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *